Expertos de UST global realizan un MeetUp en Bogota sobre el Blockchain Para Dummies

Blockchan para Dummies

Blockchan para Dummies¿Te imaginas un libro de contabilidad pero totalmente virtual en el cual se registren infinidad de transacciones? Básicamente esto es Blockchain, también conocida como cadena de bloques.

Dicha cadena, sirve de respaldo a las criptomonedas y se ha convertido en un tema común en los últimos días. Sin embargo no a todos les resulta un término familiar.

Debido a la importancia adquirida por las monedas virtuales y la tecnología de bloques se hace menester estar informados respecto al tema y en razón de esto se creó en Bogotá un evento para acercar estas novedades tecnológicas al público en general

Blockchain para dummies en Bogotá

La ciudad de Bogotá ha servido como escenario para la presentación de un Meetup a través del cual se pretende llevar la tecnología de bloques a un público no familiarizado con esta novedad en el ámbito tecnológico.

El Meetup se desarrolla durante toda una semana utilizando las instalaciones de la sede de ViveLab en la capital de Colombia. Durante ese tiempo se presentaran distintas ponencias que tienen como objetivo explicar de forma sencilla pero detallada el funcionamiento de la tecnología de bloques.

Este evento cuenta con profesionales destacados en el ámbito, entre los cuales se encuentran los expertos pertenecientes a UST Global, Julián Rodríguez y Guillermo Barco

Los mencionados expertos presentaron una conferencia que llevó por nombre Blockchain para dummies, la cual se realizó con el objeto principal de acercar la tecnología de redes descentralizadas subyacente a las monedas virtuales al público general.

La idea final era hacer notar a quienes no se encuentran familiarizados con la tecnología de bloques su importancia para diversos proyectos en ámbitos distintos.

¿Qué se explicó en Blockchain para dummies?

Los expertos de UST procedieron a exponer conceptos fundamentales para la comprensión de la tecnología de bloques y su funcionamiento, entre los cuales se encontraba por supuesto la descentralización característica de esta clase de redes.

Adicionalmente se explicó la forma de operación de la red, tal y como lo hacen los libros de contabilidad distribuidas y el proceso de almacenamiento de los datos. Respecto a este último punto se hizo alusión a la seguridad brindada por los códigos HASH.

Se conversó además acerca de las generaciones de la tecnología de bloques, centrando la conferencia principalmente en las redes con mayor importancia actualmente, las cuales son Bitcoin, Ethereum y Hyperledger.

Asimismo expusieron respecto a las características de esta tecnología, su trazabilidad según la posibilidad de seguir las cuentas y activos; la inmutabilidad de los datos una vez se cargan en la red y la seguridad de los mismos gracias a los algoritmos formados, los cuales se denominan de consenso.

También se repasaron los tipos de cadenas de bloques, tanto los públicos como privados. Y como conclusión presentaron un resumen acerca de las áreas en las cuales se emplea la tecnología de bloques.

Respecto a este último punto se destacó la utilización de la mencionada tecnología para facilitar la cancelación de bienes y servicios, mejorar los sistemas de identificación digital y la gestión de documentación y trámites.

Es importante destacar que en el portal oficial de Facebook de ViveLab pueden encontrarse los videos del evento.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,188.00 0.37%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,898.56 0.17%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380950 0.8%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081780 0.59%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.56 1.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.37 1.34%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092387 0.17%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.38 1%
  • eosEOS (EOS) $ 0.920382 0.21%
  • neoNEO (NEO) $ 10.42 2.29%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.207387 2.15%
  • dashDash (DASH) $ 42.91 0.17%