Desde hace algunos meses que se han generado una gran cantidad de polémicas en cuanto a las criptomonedas y a la tecnología Blockchain, en muchos países las monedas virtuales quieren regularse y en otros prohibirse, por otra parte la tecnología Blockchain es más aceptada, hasta los bancos han estado utilizándola para poder trabajar de una mejor manera.
Recientemente la comisión de Ciencia, Tecnología, Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de Brasil ha estado discutiendo sobre la posibilidad de que se regule la tecnología Blockchain a nivel nacional, esto lo han hecho ya que en ese país en los últimos tiempos el uso de la tecnología Blockchain ha aumentado considerablemente, por esta razón se debate una eventual regulación.
Todo esto lo dio a conocer la prensa nacional, era normal en muchos países ver estos debates sobre regulaciones pero con respecto a las criptomonedas, que se quiera regular la tecnología Blockchain es algo nuevo en este país. Una gran cantidad de diputados brasileños liderados por Thiago Peixoto, Vitor Lippi y Odorico Monteiro iniciaron el debate en el cual se hablo de la necesidad de crear un margen regulatorio para la tecnología mencionada anteriormente y todas las entidades de orden en el país.
Por el momento la audiencia pública afirmo que no existe una urgencia jurídica que haga que sea posible el inicio del desarrollo de mecanismos regulatorios para la tecnología Blockchain en Brasil. Esto quiere decir que en ese país no van a estar enfocados por el momento en regular esta tecnología ya que consideran que es algo innecesario. El Banco Central de Brasil ha emitido una opinión a través de uno de sus representantes, Mardilson Fernandes Queiroz el cual dijo que Blockchain no necesita regulaciones, en cambio las criptomonedas si lo necesitan.
El mismo Queiroz afirmo que la tecnología Blockchain es muy importante ya que tienen la capacidad de transformar las estructuras financieras y los negocios, también recomienda trabajar con aquellos tokens y criptomonedas que estén reguladas.
Los diputados no solo hablaron de las posibles regulaciones sino también de cómo ha estado desarrollándose la tecnología Blockchain en territorio brasileño, lo que mas destaco es que en muchas redes y plataformas de Brasil se implementó Blockchain y es posible que en el futuro su uso sea masivo. Esta tecnología da una posibilidad a los usuarios y plataformas de poder confiar completamente en el proceso, sin importar si existe una confianza entre individuos. Las tecnologías de contabilidad distribuida tienen una mayor autenticidad, validez, disponibilidad y confianza para la preservación digital, esto quiere decir que al momento de registrar información existe una mayor transparencia y todo el proceso es más sencillo.
En pleno debate también se discutió sobre una iniciativa que puede hacer que el desarrollo de DLT en el país se lleve a cabo, con esta iniciativa se piensa incentivar a desarrolladores brasileños para que analicen los problemas de todas estas tecnologías y como solucionarlos, estos desarrolladores van a ser remunerados a través de las ganancias estatales por impuestos.
0 comentarios