Estamos en una época en la que las criptomonedas son tendencia, estas monedas virtuales son conocidas en todo el mundo, siempre hay personas y empresas interesadas en invertir y adquirir estas monedas para poder obtener beneficios e ingresos extra, estas monedas tienen a los bancos y gobiernos en contra y siempre se ha advertido a los ciudadanos para que no los utilicen ya que su valor cambia mucho, pero esto no ha impedido que se sigan usando, de hecho su popularidad y usabilidad sigue creciendo.
Siempre se generan nuevas noticias en cuanto a las criptomonedas, una de las mas reciente tiene que ver con una compañía japonesa, estamos hablando de Module, esta compañía tiene un sistema que puede eliminar los algoritmos de Proof of Work (PoW) y los cambia por un algoritmo que ellos han patentado, el PosTT. Los usuarios de este sistema obtienen recompensas dependiendo de la cantidad de espacio que compartan, el numero de transacciones marcadas y la cantidad de tiempo por la que se usa el espacio.
En este país las criptomonedas tienen una gran aceptación por parte del público, las personas siempre han estado entusiasmadas con estas monedas virtuales, Japón es un país líder en la adopción temprana de criptomonedas. Cualquier avance tecnológico que logre tener éxito en Japón lo va a tener en cualquier parte del mundo y será muy popular, por esta razón hay que tenerle un ojo puesto a Module ya que esta compañía está trabajando arduamente para hacer que la criptografía y el intercambio en la nube sea mucho más accesible y más sencillo de realizar para cualquier persona tan solo utilizando el almacenamiento no utilizado disponible en la gran cantidad de dispositivos móviles para minería de monedas virtuales, también el almacenamiento de datos en la nube persona a persona (P2P).
El algoritmo que utiliza su sistema es el PoSTT (Proof of Space, Time and Transaction). Con este sistema cualquier persona que tenga un teléfono inteligente disponible va a poder convertirse en un minero de criptomonedas de una manera sencilla, el objetivo que tiene Module por ahora es romper el monopolio que sea ha creado en la minera de criptomonedas en todo el mundo a través de la descentralización, para ello utilizaran la tecnología móvil. Una gran ventaja que no se había mencionado hasta ahora es que la minería será mucho más ecológica gracias a su nuevo sistema.
Toshiki Tashiro es el director de la compañía y ha declarado que mientras más personas logren meterse en este ecosistema y participar en él, será mucho mejor ya que se volverá mucho más eficiente y poderoso, para realizar su ICO, Module ha involucrado a ICOBox para así poder contar con sus servicios, ICOBox es el más grande proveedor de soluciones SaaS al momento de realizar una ICO. Con estas novedades Module cuenta con una gran posibilidad de poder conquistar el Crypto World International, esta nueva manera de usar la nube y su nueva plataforma de minería son toda una gran innovación y si funcionan correctamente van a poder simplificar muchas tareas.
0 comentarios