Las criptomonedas son activos de tipo digital cuyo almacenamiento difiere del destinado a las monedas tradicionales o físicas. De este modo, existen los llamados monederos o billeteras virtuales destinados a que los usuarios mantengan sus activos resguardados.
En cuanto a los monederos, estos se clasifican en hardware y software. Los primeros son reconocidos por su seguridad, pero los software son más sencillos de manejar.
Los monederos de tipo software son aplicaciones destinadas a actuar como billeteras para almacenar saldos en criptomonedas. A través de las mismas los usuarios tienen la opción no solo de consultar su saldo sino además de movilizar los fondos.
A continuación te presentamos los mejores monederos para utilizar criptoactivos múltiples
Exodus: en el año 2015 se incorporó al mercado esta aplicación con una plataforma destinada a ser de utilidad a los usuarios a través de una interfaz amigable que incluso utiliza alertas de sonidos.
Cuenta con servicio de monedero, así como también funciones de portafolio y destinadas a intercambiar fondos. Cuenta con gráficas explicativas y tablas de índices de cotización y tendencias de criptomonedas.
Su éxito se basa en estar dirigida al público en general y además en contar con distintas herramientas de personalización para dar al monedero el toque de su usuario.
Este monedero soporta más de noventa criptomonedas, incluyendo además tokens de tipo ERC-20. Entre las monedas que admite se encuentran Litecoin, Ether y Bitcoin y constantemente se agrega soporte a otros criptoactivos.
Jaxx Liberty: esta aplicación es la versión más avanzada de Jazz y en su desarrollo participa uno de los fundadores de Ethereum. Esta aplicación brinda a los usuarios la posibilidad de emplear varios dispositivos y vincularlos.
Cuenta con soporte para más de 80 monedas virtuales, incluyendo tokens ERC-20 y cuenta con el QR como opción destinada a permitir transacciones de manera más sencilla.
Esta aplicación tiene una interfaz sencilla de utilizar y es en cierto modo similar a Exodus al incluir opciones destinadas a actualizar a los usuarios en el ámbito de las monedas virtuales con los últimos datos disponibles en el mercado.
Los usuarios también cuentan con la posibilidad de intercambiar activos digitales gracias a la inclusión de la tecnología perteneciente a ShapeShift.
Coinomi: esta aplicación fue creada en el año 2014, con sede en el Reino Unido y sin duda destaca por la cantidad de activos digitales a los cuales brinda soporte. A través de este monedero es posible el manejo de una cantidad superior a los 500 activos digitales.
Los activos manejados por la aplicación se encuentran integrados tanto por criptomonedas como por tokens, siendo posible la inclusión de aquellos de tipo ERC-20 de manera manual.
También cuentan con la opción de realizar intercambios en activos digitales utilizando Changelly y ShapeShift y es posible sincronizar distintos dispositivos de tipo móvil pues la visión de sus creadores es convertirla en multiplataforma.
Es un tipo de monedero considerado muy completo y brinda la posibilidad de adquirir activos digitales utilizando tarjetas de crédito y además la realización de transacciones empleando código QR.
0 comentarios