Opus es una plataforma que se encuentra descentralizada construida no solo en IPFS sino también sobre la plataforma de Ethereum y que es utilizada para compartir música, dicha plataforma engloba el tema de lo que es la propiedad de la música y el intercambio.

Por medio del IPFS – la cual es un novedoso sistema de archivos- Opus puede escalar y entregar miles de pistas por segundo de una manera completamente descentralizada.

¿Qué es el IPFS?

El IPFS es un sistema de archivos que se encuentra esparcido de punta a punta y  que busca de conectar todos los diferentes dispositivos de la informática con el mismo sistema de archivos.

Dicho en otras palabras, el IPFS proporciona un ejemplar de almacenamiento de bloques de contenido encaminado en una dirección de alto rendimiento, con diferentes hipervínculos las cuales se encuentran dirigidasal contenido.

Entonces bien, este rendimiento se logra al cifrar las pistas de música y almacenar los archivos de música encriptados permanentemente en el embrollo de IPFS.

Aunado a esto, solo las claves del cifrado y los archivos se guardan de manera incorregible en el Opus contrato inteligente. De hecho, al almacenar  las claves de descifrado y los archivos de referencia, puede facilitar una diversidad de serie de características novedosas.

A su vez, con Opus, los artistas tienen el privilegio o el honor de monetizar su contenido vendiendo productos permanentes y tener acceso a sus archivos de música IPFS.

El sistema IPFS permite que el contrato inteligente de Opus ingrese pistas de música individuales en un hash permanente e irreversible. Este hash garantiza la propiedad permanente de la música archivo en el conjunto de enjambre de IPFS.

Seguidamente, esta naturaleza irreversible del IPFS es importante en la escala mayorista. Teniendo en cuenta que Opus tendría un eficaz efecto en la industria de la transmisión de música.

De este modo, puede haber incentivos políticos, sociales y económicos para los nodos de tal manera que permita «alterar» los archivos a los que hace referencia el hash original.

Sin embargo, mientras que la capa de almacenamiento Opus puede entregar grandes volúmenes de datos sin un pago principal y capa lógica, los artistas no serán compensados por la carga de pistas al protocolo Opus.

De igual forma, a los curadores tampoco se les pagaría por sus servicios al crear listas de reproducción y compartir música.

Las pistas deOpus necesitan como se mencionó anteriormente una «capa lógica», la misma procesa pagos directamente del artista al conservador y fanático al artista, mientras que al mismo tiempo asegura y protege la propiedad y el comercio de canciones digitales.

Además, al garantizar no solo la capa lógica, sino también la capa de almacenamiento, estas hacen que sea completamente descentralizada, es decir; esto hace que la plataforma Opus ofrezca un servicio verdaderamente descentralizado.

El Opusprotocolo, a diferencia de muchas otras plataformas de música basadas en blockchain, no almacena nada en un servidor central, de modo que ninguna empresa o entidad externa pueda detener las funciones operativas de Opus.

Por otro lado, como se dijo al inicio de este artículo, Opus está construido en la plataforma de Ethereum, esto se debe a que Ethereum le garantiza un nivel mucho más alto de abstracción, datos comunes estructuras, herencia, encapsulación y más.

Además, sería económicamente difícil usar una prueba de trabajo (POW) para asegurar un protocolo Opus independiente, ya que existen posibles incentivos para que los terceros ataquen dicho mprotocolo (por ejemplo, servicios de transmisión existentes).

También sería mucho más efectivo utilizar una solución de cadena de bloques programable existente como Ethereum que tiene resistencia significativamente mayor a los ataques.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,922.00 2.75%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,902.58 3.16%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379762 0.58%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077819 0.73%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.64 2.53%
  • moneroMonero (XMR) $ 156.11 1.56%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089324 1.26%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.61 2.23%
  • eosEOS (EOS) $ 0.899030 0.86%
  • neoNEO (NEO) $ 11.20 4.07%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206567 3.2%
  • dashDash (DASH) $ 43.55 2.05%