En la comunidad de las criptomonedas hay mucha preocupación, especialmente entre los usuarios de Bitcoin. Desde hace algunos días, exactamente desde el 20 de septiembre los usuarios de esta criptomoneda pudieron leer una publicación en donde se detallaba en un informe un error en el código de Bitcoin Core, esta falla no hay que ignorarla ya que permite que se pueda realizar un ataque DoS (Denegación de Servicio).
Al poco tiempo se creo una nueva versión del cliente, lo que hizo que el error fuera parchado y desapareciera, los nodos de la red fueron informados de que tenían que actualizar a la versión recién desarrollada, el problema es que esta actualización aun no se ha completado. ¿Por qué esto es un problema? Porque la red sigue siendo vulnerable hasta el momento.
Matt Corallo, el desarrollador de Bitcoin Core introdujo esta falla en el año 2016, lo hizo cuando realizo unas mejoras a la versión 0.14 del cliente. Este error es muy grave, lo bueno es que nadie pudo aprovecharlo ya que ningún usuario o hacker pudo descubrirlo, nadie en la red principal de Bitcoin saco provecho de esto. Los desarrolladores hicieron lo posible para poder crear el parche, es importante destacar que a pesar de lo grave de este error y de lo que puede llegar a causar si alguien lo aprovecha, no todos los nodos han sido actualizados por la comunidad.
La cifra de nodos que aun son vulnerables es alarmante, en esta plataforma de criptomonedas cerca del 93% de los nodos están en peligro, no hay una cifra acertada pero esto es lo que ha estimado Luke Dashjr. Aunque hay otros desarrolladores que tienen cifras diferentes, unos aseguran que la cifra es un poco superior al 80%, otros la sitúan cerca del 50% y otros un poco mas del 30%.
En esta red de criptomonedas hay muchísimos nodos de Bitcoin diferentes tipos, hay algunos que tienen versiones anteriores y otros son privados. Luke Dashjr ha explicado que tan solo un 7% de los nodos ha sido actualizado basándose en lo anteriormente mencionado. Pero hay expertos que opinan diferente, por ejemplo Emin Gün Sirer un especialista en ciencias de la computación e investigador dice que los nodos de poco valor económicos son los que no se han actualizado.
Los nodos que tienen poco valor no se han actualizado y probablemente los usuarios no quieran hacerlo porque ya no tienen mucho valor, si se sigue lo planteado por Gün Sirer habrá que esperar a que los nodos que tengan mucho mas valor económico se actualicen para que la cadena empiece a ser mas segura. Por otra parte, este error puede llegar a crear Bitcoins de la nada, de hecho en una red de pruebas si llego a crearlos pero como es una red de pruebas no hay de que preocuparse ya que la operación inmediatamente es denegada ya que el nivel de hashrate es bajo.
Es raro ver que haya errores en Bitcoin, especialmente un error que pueda ser tan grave como este, al menos nadie pudo aprovecharlo y perjudicar enormemente a esta blockchain.
0 comentarios