Las criptomonedas siempre son noticia, desde que empezaron a subir su valor rápidamente las personas comenzaron a interesarse cada vez más, además de que muchos gobiernos y entidades financieras hicieron muchísimos esfuerzos para regularlas, por lo que siempre teníamos diferentes noticias sobre estas acciones.
Estas regulaciones lograron afectar por un tiempo el valor de las criptomonedas, aun así las personas siguen confiando en la Blockchain y en estas monedas virtuales y siguen invirtiendo y explorando las alternativas que siempre emergen, para nadie es un secreto que hay más de 1.500 diferentes monedas virtuales y muchas más se están desarrollando.
El Banco de Inglaterra recientemente ha informado que han hecho una prueba de concepto que tenía como objetivo analizar si los usuarios de una Blockchain podían compartir datos de una manera segura. El banco conto con la ayuda de Chain el cual es un proveedor de infraestructura Blockchain para así poder evaluar la situación y examinar los posibles fallos para poder encontrar alguna solución.
La prueba que realizaron no se pudo hacer de una manera efectiva, pero ambas partes involucradas intentaron responder aquellas dudas que salieron a flote mientras se desarrollaba un sistema de red distribuida. Uno de esos problemas es que si se permite que usuarios de todas partes del mundo compartan una Blockchain puede haber problemas de privacidad. Esto es un gran problema ya que cualquier persona podría acceder a información sobre las transacciones de otras personas.
Para realizar este estudio el banco tomo como ejemplo un regulador y una autoridad central, además inspeccionaba que se transfirieran activos y si se intercambiaban datos, todas las transacciones que se realizaban tenían que mantenerse en privacidad, es decir, ningún otro usuario podría saber de ellas. La privacidad de las transacciones, inclusive sus detalles deberían ser siempre privados.
Con este estudio se evidencia que las técnicas de cifrado no siempre aseguran que todo el proceso sea seguro, para evitar posibles hackeos de personas externas lo que se debe hacer es crear una red distribuida de una manera parcial, en la que los datos solo puedan ser compartidos entre los usuarios que estén involucrados en la transacción. En el Banco de Inglaterra aseguran que aumentar la privacidad de los usuarios y que los datos compartidos en la red se puedan mantener es un proceso que todavía está en sus primeras fases, pero con el tiempo es algo que puede ser posible.
Este es el nombre de un programa que lanzo en el año 2016 el Banco de Inglaterra, con este proyecto lo que se quiere es encontrar soluciones a todos los problemas que los bancos constantemente enfrentan cuando buscan asociarse con compañías Fintech. Empresas como Ripple y BitSight son aliadas del Banco de Inglaterra, en el banco piensan que todas las iniciativas y proyectos relacionados con Blockchain van a servir mucho en el futuro, pero todavía las criptomonedas no son muy bien vistas, siempre han sido rechazadas, de hecho el director del banco Mark Carney asegura que todas las monedas virtuales están fallando al querer convertirse en dinero real.
0 comentarios