Todo de muestra que la moneda digital del banco central de China puede destronar la hegemonía mundial del dólar. Cifras que han sido publicadas recientemente han sido noticia a nivel mundial. Esto ha despertado el interés de grandes medios financieros nacionales e internacionales. Medios de comunicación como Forbes, Tadviser, CNN y más han hablado sobre esto.
La noticia gira en torno a que la Digital Currency Electronic Payment (DCEP) perteneciente al Banco Popular de China puede desafiar y ganarle la batalla al sistema monetario de Estados Unidos. Para nadie es un secreto la influencia que tiene los Estados Unidos en tema económico y que su moneda es una de las más rentables, ¿será este su fin?
Diferentes medios se han hecho eco de la información que ha estado rondando en los últimos días. Y uno de ello, Forbes, para ser específicos señalaba cuál era el objetivo final del plan que estaba iniciando el Banco Popular de China.
En este caso se trataba ejecutar unas estrategias que incluyeran tecnología Blockchain para que hacer que el mismo banco y otras empresas chinas como Tencent, Huawei, Baidu y Ant Financial lograran convertirse en potencias y líderes mundiales. Todo esto en el marco de una estructura de pagos funcionales que podría sacar del camino la preponderancia de Estados Unidos en lo económico.
Cada una de las incorporaciones que se hagan en relación al tema blockchain son importantes para la industria de las criptomonedas. En esta ocasión, China al introducir el pago electrónico por medio de la DCEP estableciendo parámetros de tecnología blockchain conseguiría expandir la tecnología con mayor rapidez.
Esto no es nada nuevo, China desde hace algún tiempo ha venido haciendo esfuerzos bastante importantes en la búsqueda del progreso en cuanto a promoción de criptomonedas y de la tecnología blockchain. Además, este es un país pionero en tecnología que posee red 5G, internet de las cosas y inteligencia artificial que potenciarán las criptomonedas a pasos agigantados.
Este es un proyecto bastante ambicioso que pretende que se manejen grandes cantidades de dinero, los movimientos pretenden ser millonarios, por ello es que iniciará a gran escala para asegurar la efectividad. Lo que se espera es que muy pronto China cuente con la mejor infraestructura blockchain que servirá como ejemplo y los demás países luego replicarán.
Otros de los medios que ha estado inmiscuido es Tadviser, quien ha informado cuál es de una u otra manera el plan central de la creación de la criptomoneda del Banco Popular de China. En primera instancia el plan es sacar del camino al dólar estadounidense en el mercado de pagos electrónicos en donde tiene gran poder.
Al introducir una nueva moneda que pueda sustituir al gigante de la economía conseguiría socavar el dominio que ha imperado durante mucho tiempo. Para lograrlo China se encuentra muy cerca del lanzamiento de RenMinBi, su moneda digital. Se ha adelantado lo suficiente, pues Estados Unidos tuvo la oportunidad de hacerlo, pero perdió la oportunidad de posicionarse nuevamente como el líder.
Recientemente en el mes de abril del presente año ha salido información nueva sobre el estado de la nueva criptomoneda. Se ha mencionado que el Banco Popular de China está en la última fase para el lanzamiento y solo se espera por la modificación de algunas regulaciones para poder sacarla al mercado.
Estas nuevas medidas implantadas por China eran de esperarse, es bien sabido que Estados Unidos y China no son precisamente países aliados. Y desde el año 2018 la tensión entre las dos naciones se ha acrecentado muchísimo.
En esa fecha Estados Unidos decidió establecer tasas impositivas elevadas y trabas comerciales en contra de China. El presidente de los Estados Unidos insiste en que China tiene prácticas comerciales desleales y su forma de detenerlo sería poniendo contra la pared a su adversario. Lo que no esperaba era que poco después China tomaría cartas en el asunto.
China no pretende dar pasos pequeños y el plan para tener el control total se ha puesto en marcha. Es por ello que lo que se espera que con RenMinBi digital se convierta en la moneda digital más utilizada en el país. La forma para lograr esto es haciendo que solo con ella los ciudadanos chinos tengan acceso a comprar otras criptomonedas, así su amento será acelerado y seguro.
Aún no se conoce con exactitud cuáles serán todas las medidas que se tomarán en cuanto al funcionamiento de la nueva moneda digital. Es por ello que durante el mes de abril también se informó que se había establecido un comité técnico. Este estaba constituido por 15 organizadores chinos que serían los encargados crear los lineamientos nacionales para el uso de blockchain.
0 comentarios