Reunión de Blockchain en Bogotá mostró 4 proyectos con tecnología de bloques

Reunión de Blockchain en Bogotá mostró 4 proyectos con tecnología de bloques

Reunión de Blockchain en Bogotá mostró 4 proyectos con tecnología de bloquesLas criptomonedas y su tecnología han creado un gran revuelo en los últimos años y es que cada vez más empresas e incluso países se suman a la idea de usar dichas tecnologías en algunos aspectos de su economía, esta vez es el turno de Colombia en donde se llevó a cabo la tercera edición de la reunión blockchain, en la ciudad de Bogotá, en la cual se trataron muchos puntos de interés con respecto a usar tanto las criptomonedas, como la tecnología de blockchain en el país colombiano, así que ahora veremos cuales fueron estas propuestas que salieron a la luz durante este evento.

La Universidad Distrital

Esta fue la primera propuesta en ser anunciada en donde Jorge Ivan Tapicha, en conjunto con sus compañeros tuvieron la labor de presentar una idea de una aplicación la cual haría uso de la tecnología de las criptomonedas, el blockchain, y seria implementado para poder garantizar la transparencia en todos los procesos tanto institucionales como gubernamentales del país, también la idea era implementarlos en el área de la integridad de los documento, de manera que su implementación en universidades asegura la transparencia de los procesos así como la protegería de un posible hackeo.

Gemera.io

La segunda propuesta en llevarse a cabo corrió en manos de Danny Arteaga y el equipo de Gemera, los cuales buscaron presentar la idea de una nueva moneda digital, es decir una criptomoneda la cual se encontrara respaldada por las esmeraldas colombianas del país, de esta manera se busca poder albergar en el país una criptomoneda propia la cual tenga un respaldo activo y el cual tiene una buena reputación en el mundo para de esta manera asegurarse de evitar la fluctuación de precios, dicha criptomoneda llevaría por nombre GEMA.

Monedasytoken.com

La tercera propuesta fue por parte de Alejandro Cortes, el director de la página Monedasytoken.com el cual durante el tiempo que tuvo en el podio aprovecho para hablar un poco de la situación de Colombia, la cual, como muchos ya sabían el país se encontraba un poco atrasado en temas de criptomonedas y blockchain situación que para Alejandro resultaba un poco alarmante puesto a que este es un tema que se está tramado a nivel mundial en los últimos años.

Su propuesta busca poder crear un canal en donde futuros emprendedores puedan presentar todos sus proyectos y propuestas al respecto del tema de las criptomonedas para así conocer la visión de dichas personas en los avances de este tema en el país.

SEND

Fue la última propuesta en ser presentada y estuvo en manos de Daniela Escobar y Marcio Abreu, los cuales presentaron SEND, una iniciativa la cual busca poder propulsar a la compañía para lo que es el envío de remesas, y así pudiendo favorecer en primera instancia a todos los ciudadanos venezolanos que se encuentren en territorio colombiano los cuales deseen enviar dinero a sus familias en su país.

Muchas ideas fueron mostradas en Bogotá, y todas ellas nos siguen demostrando como las criptomonedas siguen llegando a más lugares del mundo y demostrando su poder y su valor.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,055.00 0.61%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,890.41 1.42%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375988 3.06%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.45 0.43%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076463 1.75%
  • moneroMonero (XMR) $ 145.51 1.67%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091971 0.02%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.20 1.05%
  • eosEOS (EOS) $ 0.902654 1.58%
  • neoNEO (NEO) $ 10.35 1.65%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.198867 1.72%
  • dashDash (DASH) $ 42.43 0.74%