Se han instalado más de 28,000 cajeros de Bitcoin en Estados Unidos

La popularidad de bitcoin se ha vuelto cada vez mayor, con el crecimiento del mercado, nuevas alternativas para acceder a estos productos se han desarrollado. En distintas gasolineras y tiendas por muchos lugares de Estados Unidos se han comenzado a instalar cajeros automáticos de bitcoin. Con ellos los usuarios podrán comprar y vender estas muy populares monedas digitales desde la misma máquina y sin necesidad de echar mano de nada más.

Lo interesante de estos cajeros es que en algunos se puede retirar efectivo tal como si se tratase de uno convencional. Y durante estos últimos años se han instalado ya más de 28,000 cajeros automáticos por todo Estados Unidos. Estos cajeros se han comenzado a observar con mayor regularidad en tiendas de cigarros en Montana, algunas gasolineras en Carolina y distintas tiendas en varios suburbios de New York.

Además, las transacciones con criptomonedas han sido cada vez más altas y el precio de Bitcoin, especialmente ha llegado a niveles no tan esperados. Esto ha hecho que el uso y número de cajeros automáticos específicamente de bitcoin también se expandiera en los Estados Unidos. Desde el año pasado el número de cajeros se ha duplicado.

Según datos ofrecidos por varios ejecutivos operadores de máquinas como Coin Cloud han comentado que se han incluido unos cuantos miles de cajeros automáticos de Bitcoin en el país norteamericano. Y que la industria está buscando activamente nuevas áreas en la que los rivales no han logrado llegar y pueden establecerse mejor.

Las tarifas de estos cajeros son un tanto más altas

Aunque estos cajeros tengan algunas similitudes con los cajeros convencionales, hay algunas diferencias. Una compañía que se encarga de instalar este tipo de cajeros viajó recientemente a montana con la finalidad de incluir unos cuantos más en la lista. En total, durante este viaje de una semana por carretera se instalaron 7 cajeros automáticos en tiendas de cigarrillos y de otras clases.  

El crecimiento del valor de bitcoin ha sido punto focal para decidir aumentar el número de cajeros, y la cantidad que hay en este momento es bastante alta. Según un sitio web de investigación relacionada con bitcoin reveló que hasta el pasado mes de enero, el número de cajeros que había en Estados Unidos era de 28,185 cajeros.

Esta web también especificaba que los usuarios no necesitaban realizar transacciones en línea, sino que al utilizar los cajeros físicos era mucho más sencillo. Varios de ellos están pensados para recibir efectivos, esto se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios pues una gran parte de ellos no posee cuentas bancarias, reciben remesas desde el extranjero o simplemente realizan transacciones anónimas.

De hecho, algunos han manifestado que es más interactivo realizar transacciones por medio de estas máquinas físicas que hacerlo en línea, quizá porque se parece un poco más a la tradición de utilizar un cajero automático. Lo mejor de estas máquinas es que varias le permiten a los usuarios invertir en distintas monedas digitales, se puede retirar dinero, pero el problema para algunos es que la tarifa por las transacciones es más alta que la de los cajeros comunes.

Según Pamela Clegg quien es directora de investigación y educación financiera de CipherTrace, que es una compañía relacionada con criptomonedas comentaba que la tarifa de las transacciones de estos cajeros puede estar entre el 6% y 20%. El porcentaje que se aplique dependerá de distintos factores como en dónde se ubica la máquina y el operador que la ejecute.

Bitcoin está consiguiendo un impulso sin igual

Proyectos como el que han emprendido al instalar nuevos cajeros automáticos de bitcoin sigue el camino de impulso global de las criptomonedas. Para nadie es un secreto que varios inversores importantes de Wall Street están adoptando cada vez más medidas con criptomonedas y la tenencia es mayor, además de llevar las criptomonedas a las finanzas convencionales.

Hace muy poco tiempo Fidelity presentó una solicitud ante los reguladores para el lanzamiento de un fondo de acciones indexadas que servirá para rastrear el precio de bitcoin. Lo cierto es que el gobierno del país aún no ha aprobado la solicitud y está un tanto alejada la posibilidad de que esto suceda, pero en caso de que se aprobara Fidelity marcaría un precedente al ser la primera en el país.

Justo ahora la SEC no es uno de los mejores aliados de las criptomonedas, pero el mundo entero está teniendo cierto impulso para que las criptomonedas obtengan un mejor lugar. En este momento es Fidelity, pero pronto serán más las que se sumen a proyectos similares y con esto habrá más apoyo para las criptomonedas. Para algunos está más que claro que nos acercamos a la nueva era de la economía digital liderada por las criptomonedas

Fuente: Dushi Singtao
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,290.00 1.45%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,882.44 0.99%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375452 0.7%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075377 1.5%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.83 1.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.10 4.52%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092493 1.8%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.25 0.18%
  • eosEOS (EOS) $ 0.892465 1.86%
  • neoNEO (NEO) $ 10.51 1.56%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200801 0.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.88 4.78%