Cada vez más las criptomonedas están llegan da nuevos lugares y se está expandiendo el uso de monedas de cifrado en todo el mundo. En esta oportunidad le tocó a Nigeria en donde se ha lanzado una nueva aplicación de pagos llamada Bundle y que es respaldada por Binance. Esta nueva aplicación promete ser un gran éxito, además de reforzar la economía en Nigeria.
Lo que se ha informado desde el 23 de abril es que esta nueva aplicación le permitirá a sus usuarios solicitar, enviar y recibir efectivo y también criptomonedas de otros usuarios que se encuentren dentro de Nigeria. Esto es algo completamente novedoso para esta nación y se espera que los avances sean importantes.
Se ha escogido a Nigeria como el país piloto para implementar estas medidas, se espera que para finales del presente año se puede aplicar también a al menos uno 30 países de África. Lo que no solo beneficiará a los usuarios del continente, sino que también será importante para el mundo entero. La globalización total de las criptomonedas, está por llegar.
En un principio se pensaba iniciar de menos a más, pero se ha decidido comenzar en grande, por ello es que esta nueva aplicación permitirá transacciones con tres de las criptomonedas más importantes en la actualidad.
Se podrán enviar y recibir pagos con Binance Coin, Bitcoin y por supuesto Ethereum. Pero no solo estas, también se podrán realizar transacciones con monedas locales como la naira nigeriana. Pero los planes no cesan, se tiene como proyecto a corto plazo incluir otras monedas fiduciarias muy pronto.
Además, le brinda facilidad a los usuarios nigerianos pues sus pagos se podrán procesar con tarjetas, transferencias y también se pueden mantener en la billetera electrónica de la aplicación. Algo importante es que en un inicio esta aplicación se lanzará al mercado sin ningún tipo de cargos, pero se aplicarán ciertos límites de verificación y de retiro de fondos además de los depósitos.
Desde ya podrán se podrá descargar la aplicación, está disponible para Android en Google Play y también tiene una versión para iOs que aunque no se puede descargar en este momento, estará disponible en las próximas semanas en la plataforma. Y aunque no hay ninguna versión de escritorio disponible y no se planea hacerlo por ahora, no se cierran a la posibilidad.
Desde que se iniciaron los planes para el lanzamiento de esta criptomoneda siempre hubo diferentes dudas si realmente sería rentable incluir una aplicación para hacer intercambios con criptomonedas en el continente africano. Para poder cerciorarse de que fuese fiable implementar estas medidas se hicieron estudios de mercado.
En ese momento, los estudios realizados arrojaron cifras que esclarecieron las dudas. Se estableció que al menos un 40% de los ciudadanos africanos que contaban con una cuenta en un banco de su país preferían utilizar un sistema que les permitiera realizar transacciones en línea.
Además, declaraban que sería mucho más beneficioso el uso de herramientas financieras con un sistema mucho más avanzado y no tan arcaico como lo es en la banca tradicional. Además, se pretende tomar el potencial del continente al tener una gran cantidad de población joven que está en contacto con la tecnología y que recibirá muy bien esta nueva aplicación.
Taiwo Orilogbon, quien es director de tecnología de Bundle, ha explicado que África es uno de los terrenos más fértiles para la innovación financiera que incluya criptomonedas. Además revelaba cifras importantes del estado de las criptomonedas en el continente. En la actualidad, el continente africano cuenta con 1.2 billones de personas, y tan solo 1.4 millones han utilizado alguna vez criptomonedas.
Aunque es un camino bastante largo por recorrer, se tienen buenas esperanzas en cuanto al futuro de las criptomonedas en África y también a nivel mundial. Se espera que las medidas que se han estado tomando sirvan para impulsar la economía en Nigeria y también en el continente entero.
El continente africano por años ha tenido serios problemas económicos y en la actualidad aún carece de un sistema económico que sea lo suficientemente sólido y sustentable lo que ha dado como resultado una reducción de la calidad de vida importante en sus ciudadanos.
Se pretende que se hagan cambios importantes en la infraestructura económica del país partiendo de una base tecnológica que será la que permita el ingreso de capital al continente que sea lo suficientemente rentable y que proteja las inversiones de sus usuarios.
Si bien el proyecto apenas comienza y aún está en su primera fase para saber cuál será su respuesta, las expectativas son altas, más ahora con la presencia de la pandemia del coronavirus que es probable que las criptomonedas tengan un alza importante.
0 comentarios