La importancia que están empezando a tener la criptomonedas en todo el mundo es muy grande, no fue hasta el año pasado que en realidad se empezaron a hacer populares estas monedas virtuales y también la tecnología Blockchain que hace que puedan funcionar. Las monedas y esta tecnología van de la mano y muchos expertos en el área de la tecnología han pensado en implementar Blockchain en muchas otras industrias para obtener sus beneficios.
La tecnología Blockchain se ha estado utilizando en bancos, hospitales y muchas otras empresas con buenos resultados, el caso de los bancos es especial pues la mayoría de estos están en contra de las criptomonedas y prácticamente le tienen la guerra declarada a estas monedas, pero aun así utilizan su tecnología para poder ser más seguros y efectivos en su trabajo.
En Cataluña han ocurrido muchas polémicas en los últimos meses y ahora siguen poniendo a prueba el poder centralizado en España, pero esta vez no tiene que ver con polémica sino con Blockchain y utilizaran esta tecnología para lograrlo. En octubre del año pasado fracaso la propuesta de independencia en esta región y por esto el gobierno de Cataluña quiere emitir un bono de comercio de energía dirigido a todo el noreste de España, con esto se busca incentivar la generación de energía solar pero evadiendo las normas que evitan que esta energía pueda usarse al máximo.
En España el comercio de energía entre personas está limitado por muchas normas, una de ellas es que el exceso de energía no puede venderse o compartirlo con alguien más. Estas acciones hacen que la energía solar sea muy poco atractiva, cuando en realidad esta energía puede hacer que las cuentas de las personas sean más económicas y el planeta mucho mas ecológico.
La solución de la Generalitat de Catalunya es implementar el token “ION” para que las redes pequeñas gestionadas por la comunidad puedan vitalizarse. En la Generalitat han mencionado que esto no es un reto a la autoridad de España sino que buscan garantizar que el comercio de energía renazca y los consumidores comiencen a verlo de mejor manera. Este token ION y su billetera van a estar abiertos y siempre serán públicos, van a estar basados en Ethereum ERC-20. Este token no será vendido para poder obtener fondos, como siempre se hace en una ICO común y corriente, sino que va a ser regalado una vez que los usuarios se inscriban en el proyecto y logren instalar su billetera.
Se piensan repartir entre 100 y 5.000 IONs, todo depende del compromiso energético que tenga el usuario inscrito. Esta billetera aun está desarrollándose pero dentro de unos meses todo esto empezara su marcha, es posible que en ese tiempo empiecen con su propio proyecto piloto y cubrirá 5 municipios de Cataluña. En total van a distribuirse 8.418 millones de ION.
Esta es una propuesta excelente y todo es gracias a las criptomonedas y Blockchain, es bueno que sigamos viendo tantas innovaciones gracias a esta tecnología y que cada vez se puedan resolver más problemas.
0 comentarios