Las criptomonedas desde su aparición han cambiado algunas cosas en el mundo, las personas han estado interesadas en estas monedas virtuales ya que las consideran una gran inversión debido a que constantemente están subiendo su valor gracias a la gran demanda. No solo cambiaron la forma en cómo se hacen negocios en la actualidad, sino que la tecnología que tienen algunas puede ser aprovechada para otros fines.
Existen criptomonedas que fueron creadas con la tecnología Blockchain, este es un término que cada vez se utiliza más pero se suele confundir con las bases de datos descentralizadas. A continuación te mostraremos información y características de ambas para que conozcas sus diferencias.
Este tipo de bases de datos no están almacenadas en un solo lugar a diferencia de una base de datos centralizada, las descentralizadas se almacenan en un conjunto de servidores que están ubicados en lugares geográficos distintos, se puede decir que las bases de datos que están en los servidores no tienen conexiones lógicas entre ellas y son independientes, esto porque no están interconectadas completamente a través de una red de comunicaciones. Informix sería un ejemplo de bases de datos descentralizada, esta es un servicio de almacenamiento en la nube que pertenece a IBM y toda la información que guardan se almacena en varios servidores.
Blockchain, la cual es la tecnología de las criptomonedas, vendría siendo una base de datos distribuida, almacena la información en diferentes computadoras o servidores pero con una gran diferencia, aquí todo si funciona como una gran base de datos única que está ubicada en un grupo de computadoras o servidores interconectados a través de una red de comunicaciones.
El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin asegura que la Blockchain es totalmente descentralizada, es decir que nadie las puede controlar, además agrega que no tienen un punto de fallo central en la infraestructura, esto quiere decir que arquitectónicamente también son descentralizadas. A pesar de esto son lógicamente centralizadas ya que todo el sistema actúa como si fuera una sola computadora.
Existen otras bases de datos distribuidas aparte de Blockchain, no todas las características de la Blockchain son únicas. Pero hay algunos detalles que hacen que esta tenga ventajas sobre otras bases de datos distribuidas. La primera es el control de acceso de escritura, la otra es la lectura de datos que está completamente descentralizada. Otras bases de datos distribuidas no tienen estas características, en lugar de ser descentralizadas todo esta centralizado lógicamente, además que en Blockchain no se necesita de terceros para asegurar las transacciones.
Si bien la Blockchain tiene ventajas sobre todas las demás, no siempre va a ser la mejor opción, cada base de datos está diseñada para diferentes entornos, por ahora falta ver cómo puede evolucionar la Blockchain, si es que lo hace, y ver en que otros entornos puede utilizarse, hay mucho entusiasmo en torno a esta tecnología ya que se piensa implementar más adelante en otras áreas aparte de las criptomonedas, de ser así es posible que aporte muchas cosas buenas.
0 comentarios