Tipos de minería de criptomonedas POW y POS

minería POW y POS

La Minería ha dejado de ser un concepto propio de actividades extractivas, pues cada día es más común escuchar este término cuando se trata de monedas digitales.

En el caso de las monedas digitales, esta actividad hace referencia a la forma de emisión de criptoactivos como compensación a la confirmación de transacciones que tienen lugar en la cadena de bloques o blockchain.

Ahora bien, la realización de esta actividad puede llevarse a cabo a través de distintos mecanismos y es así como surgen los tipos de Minería POW y POS.minería  POW y POS

Tipos de minería: POW y POS

POW: su nombre en inglés es Proof of Work, el cual se traduce como prueba de trabajo y es el sistema más utilizado en la actualidad. Este se asocia a monedas digitales de alta cotización tales como Bitcoin, Litecoin, Ethereum y Monero.

En este tipo de actividad, quienes se dedican a la confirmación de transacciones en el bloque, deben contar con computadoras cuyos procesadores sean potentes pues deben tener la capacidad de resolver una serie de acertijos hash.

Una vez que se resuelvan los acertijos, es cuando el minero puede pasar a proponer el bloque que pretende agregar en la cadena y por esto obtendrá una recompensa o ganancia en Criptomonedas.

Así entonces, los mineros obtienen monedas digitales a manera de recompensa por cada bloque creado y además pueden obtener comisiones por la realización de transacciones en la red.

De igual manera, para realizar estos tipos de transacciones, es necesario utilizar un chip según el tipo de criptomoneda y la complejidad del acertijo que se debe resolver.

Para la Minería de Bitcoin, Dash o Litecoin, los equipos a utilizar son ASIC, mientras que para el caso de monedas como Zcash y Ethereum, es necesario emplear equipos con diversas tarjetas de video.

Ahora bien, además del hardware, para esta actividad debe utilizarse un software adecuado para la interacción con la red propia de la moneda digital que se pretenda obtener para así poder tener acceso a los nodos de los bloques y enviar las pruebas de trabajo.

POS: llamado Proof of shake o Prueba de Participación, se trata de un algoritmo en el cual los usuarios tienen que enviar una transacción que produce un bloqueo de fondos, y mientras estos fondos se encuentren bloqueados pueden proceder a crear y validar los bloques.

Según el tipo de algoritmo que se utilice la red procede a definir el nodo que podrá realizar la propuesta en el bloque siguiente y de esta manera incorporarse al proceso en el cual todos los participantes serán los encargados de decidir cuál será el bloque ganador, al cual le corresponde ser añadido en la cadena.

Este tipo de algoritmo se utiliza en la moneda digital Decred, cuyo sistema funciona mediante el bloqueo de fondos y la generación de un ticket, a partir del cual pueden generar un voto.

El ticket será seleccionado de forma aleatoria y es entonces cuando el usuario obtendrá una recompensa adicional al valor de su ticket.

En la Prueba de Participación se utilizan grupos denominados staking pool para asegurar que ningún ticket se pierda por no estar en línea para el momento de la selección.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,831.00 0.62%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,827.34 0.05%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.367088 1.34%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077259 2.35%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.34 1.48%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.29 0.54%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088105 0.39%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.86 0.76%
  • eosEOS (EOS) $ 0.883228 0.66%
  • neoNEO (NEO) $ 10.69 9.92%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.197112 2.1%
  • dashDash (DASH) $ 42.16 0.75%