UPS piensa en usar blockchain para agilizar logística en la entrega de paquetes

La tecnología detrás de las criptomonedas, la blockchain es cada vez mas utilizada en distintas industrias, las compañías se muestran muy interesadas por esta tecnología ya que resuelve muchos problemas y se pueden crear soluciones innovadoras. Muchas de estas compañías han estado mejorando sus servicios gracias a la blockchain, esta es una de las razones por la que cada vez vemos más empresas que la usan.

Otra empresa que parece que va a involucrarse con la tecnología de las criptomonedas es UPS (United Parcel Service) quienes son una empresa enorme en cuanto a envíos de paquetes, tienen mas de 100 años de experiencia dentro de esta industria, en UPS piensan que la blockchain va a poder ayudar a agilizar la logística de la entrega de paquetes.

Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO)

La USPTO hace algunos días público algunos documentos sobre UPS, en estos documentos se observa que UPS ha solicitado una patente que utiliza la tecnología de las criptomonedas (Blockchain) además de la DLT (tecnología ledger distribuida) para poder enrutar los paquetes en una cadena de suministro a nivel mundial y que puede incluir distintos operadores.

UPS presento esta solicitud de patente el 16 de febrero de este mismo año, en dicha solicitud se explica que en la actualidad los proveedores de logística de envíos son muy hábiles y que hacen que el enrutamiento de paquetes se optimice y sea mas eficiente, además de que minimizan los costos, pero es muy difícil aun así coordinar la logística para aquellos envíos que requieren de mas de una red de transporte de proveedores.

Solución de UPS

La compañía gigante de los envíos quiere resolver este problema con un sistema autónomo que en ocasiones utilice no solo la tecnología blockchain sino también la DLT para poder enrutar paquetes de manera automática a través de varias redes de proveedores de logística. Cuando un paquete se escanea en una instalación especializada para empaquetar, el sistema va a seleccionar de manera automática una ruta basándose en las ofertas de servicio de los proveedores de envió que están en la red.

Mientras el paquete viaja hacia su destino, toda la información sobre el envió va a quedar registrada en el libro mayor de la blockchain, esto va a permitirle al sistema hacer evaluaciones sobre si los proveedores de servicios están cumpliendo con las obligaciones de sus respectivas ofertas de servicios.

Los que se encargaron de hacer la patente mencionan que el sistema puede construirse en algunas formas para acomodar redes DLT que están interconectadas y que usen contratos inteligentes para pagar a los involucrados de la cadena de suministro, esto porque cumplirían con las obligaciones dentro del segmento particular de ese envió. Si se construye sobre una blockchain publica, ese sistema es posible que utilice criptomonedas como Bitcoin y Ethereum para comenzar a manejar las transferencias de valores.

En el documento de UPS se señala que las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum van a poder intercambiarse por servicios y también por unidades de envió, esta parece una solución interesante a este problema y de lograrse seria gracias a la blockchain y a las criptomonedas que cada vez mas aportan innovación y soluciones a diferentes problemas.

 

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,087.00 0.32%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,891.03 0.55%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375826 2.41%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076544 1.33%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.30 1.58%
  • moneroMonero (XMR) $ 145.51 2.24%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092138 0.06%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.21 0.48%
  • eosEOS (EOS) $ 0.903383 1.25%
  • neoNEO (NEO) $ 10.32 0.52%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199462 1.63%
  • dashDash (DASH) $ 42.47 0.13%