Venmo agrega opción de compra venta y tenencia de criptomonedas a su plataforma

El mercado criptográfico está en uno de los mejores momentos de la historia. Desde hace un año los proyectos relacionados con criptomonedas han aumentado considerablemente y la adopción de las criptomonedas por parte de inversores minoristas e institucionales es también cada vez mayor. Con un mercado repleto de nuevos inversores, es necesario incluir nuevas alternativas para la inversión y en esta oportunidad fue el turno de Venmo.

A partir del día de hoy Venmo ha agregado a su plataforma la opción de realizar operaciones con criptomonedas. La conocida empresa mencionó que comenzaría a implementar la compra, tenencia y venta de criptomonedas. Esta opción estará disponibles para más de 70 millones de usuarios de que se han creado cuentas en la aplicación,

Hasta el momento se pudo conocer que Venmo aceptaría la comercialización con 4 criptomonedas, entre ellas se encuentra bitcoin, que es la criptomoneda más importante del mercado además de Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash.

¿PayPal y Venmo son lo mismo?

La respuesta a esta pregunta es sí y a la vez no. Debemos recordar que Venmo es un servicio de pago propiedad de PayPal. Hace algunos meses nos enteramos que los usuarios de Estados Unidos podría realizar compra, venta y tenencia de criptomonedas a través de PayPal y la llegada a Venmo no se tardaría tanto. Así que desde ese punto de vista una pertenece a otra y las dos plataformas ofrecen transacciones con criptomonedas.

Las diferencias entre los servicios que ofrece PayPal y Venmo son bastante similares, ahora mucho más. Lo que ha cambiado todo y es lo que ha motivado a los ejecutivos de Venmo a optar por esta opción es permitir que las criptomonedas sean una alternativa para un grupo independiente y mucho más joven del que tiene PayPal.

Aunque no en un 100%, gran parte de los usuarios de Venmo son bastante jóvenes. Si hacemos una comparación con la población general de Estados Unidos, en la plataforma hay muchos más usuarios entre los 20 y 30 años que en los otros grupos etarios. Al tener en cuenta que Venmo tiene un público joven y las criptomonedas son bastante atractivas para usuarios con edades similares, este proyecto podría ser un completo éxito.

Según una investigación hecha a los clientes de Venmo durante el 2020 se pudo determinar que más del 30% de las personas estaba comprando criptomonedas o acciones. Este porcentaje aumentó considerablemente durante la pandemia ocasionada por el coronavirus. A raíz de ello la compañía consideró incorporar estas opciones a su plataforma para así obtener más ganancias.

Venmo busca educar sobre criptomonedas

Con la información del lanzamiento nos pudimos enterar que Venmo utilizará contenido social en la aplicación para difundir información sobre criptomonedas. Los usuarios que realicen operaciones tendrán la opción de compartir las transacciones realizadas en el feed. Se espera que esto aumente la conciencia y la  participación de los usuarios en todo lo relacionado a activos digitales.

Además, entre las nuevas funciones educativas de la plataforma está la publicación de guías de acceso y videos que ayudarán a responder algunas preguntas frecuentes a cerca de las criptomonedas para aquellos que apenas estén comenzando en ello.

¿Se podrá pagar bienes y servicios con Venmo?

Hasta el momento no está disponible esta opción. Tal como ha sucedido con PayPal hace algunos meses solo estaba disponible para tener, comprar y vender criptomonedas, pero hace poco se anunció que los clientes en Estados Unidos podrían realizar compra de criptomonedas, pero también hacer pagos.

Por ahora Venmo no ha proporcionado una opción similar a esta, pero sin embargo no es algo que se descarte en el futuro. Tal como sucedió con PayPal, luego de unos meses de prueba es posible que esté disponible la opción de pagar bienes y servicios con las criptomonedas a través de la aplicación sin mayor inconveniente.

Mientras esto sucede, la manera en la que se utiliza Venmo es para comprar, vender y mantener criptomonedas, lo que es una muy buena opción en este momento. Los datos que se manejan es que se puede iniciar a comprar criptomonedas con un mínimo de un dólar. Y si bien PayPal no está conectado a la billetera de PayPal el tipo de cambio será exactamente el mismo.

Hasta el momento las nuevas opciones comenzaron a implementarse el día de hoy y durante las próximas semanas estará disponible para todos los clientes. Aún no se sabe con certeza cómo reaccionará el mercado en cuanto a esto, pero es probable que se observen algunos picos en alza para las criptomonedas principales y las que están disponibles para la comercialización. Mientras tanto, se espera que muy pronto esté la opción de pagar bienes y servicios con la aplicación utilizando criptomonedas para expandir las posibilidades de uso de los activos digitales.

Fuente: CN Beta
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,753.00 1.28%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,833.15 1.3%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364931 1.91%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076372 0.88%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.16 1.61%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.40 0.4%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088422 0.96%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.38 0.51%
  • eosEOS (EOS) $ 0.880372 4.31%
  • neoNEO (NEO) $ 9.79 0.35%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.195003 0.78%
  • dashDash (DASH) $ 42.57 3.22%