Visa lanza nueva versión de servicio de pagos

Hace escasas horas pudimos conocer una noticia que podría cambiar por completo el futuro del mercado criptográfico. Según los datos obtenidos Visa y sus más recientes socios han lanzado de manera oficial el servicio piloto de pagos con criptomonedas. Este servicio le ayudará a los usuarios a realizar transacciones de criptomonedas estables para realizar pagos y liquidaciones de diferentes clases.

Que este proyecto sea oficial es muy importante pues significa que cada vez más instituciones comerciales convencionales están interesadas en las criptomonedas. Estas han comenzado a incorporar criptomonedas a sus sistemas de pagos tradicionales lo que le da una nueva alternativa al mercado. Además, los usuarios al confiar en las opciones de pagos tradicionales, comenzarán a confiar también en las criptomonedas.

El líder de este proyecto es Visa, una compañía de tarjetas de crédito que opera y es administrada por Visa International que se ubica en San Francisco en los Estados Unidos. Esta es una compañía bastante reconocida y está en el mercado desde 1976 su y predecesora es Bank Americard que fue emitida por Bank of America.

La asociación de Visa y Crypto.com

Según los datos que ser manejan hasta el momento Visa se asoció con Crypto.com que es una plataforma que procesa pagos de criptomonedas. Esta cooperación es el inicio del nuevo futuro para las criptomonedas, pues se espera que muy pronto sean más los socios. Pero no es la primera vez que Visa y Crypto.com unen fuerzas, desde el 2017 hay una tarjeta de pago Visa de criptomonedas en el mercado, pero ahora todo es diferente.

Antes, cuando un usuario decidía utilizar la tarjeta producto de la asociación entre Visa y Crypto.com para hacer el pago de cualquier compra como un café era necesario que se convirtieran las criptomonedas almacenadas en la billetera. La conversión se hacía de la criptomoneda a la moneda fiduciaria legal y luego la billetera se encargaba de hacer el depósito de la moneda legal en el banco.

Este proceso era bastante costoso y no le daba una experiencia de uso al usuario tal amigable como se esperaba. Ahora es distinto, pues los datos que se conocen hasta el momento reflejan que este plan piloto empleará la cadena de bloques de Ethereum lo que reducirá los problemas al convertir las monedas digitales en monedas tradicionales para que puedan liquidarse.

Y no solo eso, Visa también ha comentado que está en cooperación con Anchorage que es un banco de criptomonedas y que se ha completado por primera vez una transacción exitosa durante este mes.

En cuanto a la criptomoneda que se utilizará en el plan piloto es USDC que es una criptomoneda estable y que su precio está directamente relacionado con el del dólar estadounidense 1:1. USDC es una criptomoneda emitida por Circle y esta es una de las compañías con mayor número de licencias en el mercado en cuanto a criptomonedas.

Justo ahora posee una licencia de pagos en Estados Unidos, otra en Reino Unido y finalmente en la Unión Europea, tres de los mercados más importantes del mundo. Esto significa que el proyecto podría extenderse a los países miembros además de que podrán realizarse transacciones en dólares estadounidenses, libras esterlinas y euros para todas las operaciones según el país.

El pago con criptomonedas es el futuro

Mientras los reguladores aseguran que las criptomonedas como bitcoin no tendrán futuro y que nunca podrán reemplazar las alternativas de pagos comunes, parece que el mercado mismo está tomando un camino diferente. Antes de que Visa realizara este anuncio, Elon Musk, quien es presidente de Tesla mencionaba que los clientes muy pronto podrían comenzar a comprar criptomonedas con Bitcoin.

Este solo es el primer paso, de hecho Cuy Sheffield quien es director de negocios de Visa mencionó que ha podido notar que los consumidores del mundo entero están teniendo una demanda creciente de criptomonedas. Una gran cantidad de ellos utilizan y mantienen criptomonedas, lo que claramente es una oportunidad de mercado que no se puede desaprovechar.

Ahora, con el plan piloto que parece que va muy bien encaminado, cuando sea oficial podrá ofrecer servicios realmente satisfactorios para los usuarios. Además, los cambios en los precios de las criptomonedas ya se han comenzado a ver.

Solo con este anuncio el valor de la criptomoneda se ha disparado y al momento de esta publicación supera los 58,000 dólares estadounidenses por unidad. Una clara recuperación luego de una pequeña rectificación de hace algunos días luego de haber superado la marca de los 60,000 dólares. Justo ahora las criptomonedas están en uno de sus mejores momentos y proyectos como estos consiguen que el aumento de las posibilidades de éxito sean mayores. La era de la economía digital parece que ha iniciado y estará liderada por las criptomonedas, ya sean estables o descentralizadas.

Fuente: Sohu
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,458.00 2.62%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,805.51 2.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.365714 1.47%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077470 1.01%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 85.95 5.27%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.22 0.91%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086706 1.57%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.23 2.8%
  • eosEOS (EOS) $ 0.837791 2.59%
  • neoNEO (NEO) $ 10.38 1.67%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.191429 0.39%
  • dashDash (DASH) $ 41.06 5.38%