Google comenzó a censurar los contenidos relacionados con las criptomonedas en su portal de vídeos. Si bien, no existe una regla particular que violen los usuarios al subir contenidos de este tipo dentro de la política de YouTube, la plataforma comenzó a eliminar definitivamente todo tipo de vídeos.
Esta nueva censura comenzó a notarse entre los youtubers que publican contenido técnico, permitiendo no tan solo informar a los inversores y usuarios generales de las criptomonedas, sino también compartir conocimiento acerca de aspectos de programación y los fundamentos de las criptomonedas.
Algunos youtubers decidieron manifestar su indignación a través de Twitter y otros medios, como es el caso de Ivan on Tech, un programador de criptomonedas, o como es el caso de The Moon, un canal de noticias relacionado con las criptomonedas en donde se analizan aspectos técnicos de las monedas digitales en el mercado.
No tan solo comenzaron a eliminar vídeos de la plataforma, sino que también YouTube empezó a sancionar y eliminar definitivamente las cuentas de youtubers que publiquen contenido relacionado con la creación, desarrollo y el estudio de las monedas digitales en el mercado.
En el año 2019 ya se conocieron casos en los que la plataforma dependiente de la compañía estadounidense Google decidió eliminar definitivamente diferentes canales por considerar que publican contenido «dañino o peligroso», una categoría genérica utilizada por la plataforma para sancionar este tipo de contenidos.
Ya se conocen las intenciones de Google de censurar todos los contenidos relevantes relacionados con las criptomonedas, de hecho se ha realizado recientemente una petición conocida como #ForkGoogle, en la que invita a toda la comunidad blockchain a firmar un memorándum para dejar de utilizar los servicios de la compañía Google y utilizar los servicios de la competencia.
La guerra silenciosa de Google contra las criptomonedas cada vez es más conocida por la comunidad blockchain, ya que día a día se conocen nuevos casos de censura por parte de la compañía que maneja el motor de búsqueda más grande del mundo. Entre la eliminación de aplicaciones relacionadas con las criptomonedas dentro de la tienda oficial de Google Play, la censura de sitios informativos sobre las criptomonedas o incluso la prohibición de crear campañas publicitarias de servicios y empresas relacionadas con el negocio blockchain, son algunas de las medidas que se han adoptado estos últimos meses por parte de la compañía.
Analistas afirman que es notoria la presión impuesta por el gobierno de los Estados Unidos a una de las compañías estadounidenses más grandes para censurar este tipo de prácticas, bloqueando el acceso a la información relevante, incluso para técnicos que buscan mejorar el desarrollo de esta tecnología, impidiendo acceder a recursos sumamente necesarios para el desarrollo de la tecnología blockchain aplicada a las monedas digitales.
La comunidad blockchain está recurriendo a medios alternativos para poder acceder a la documentación necesaria para obtener la información necesaria para desarrollar la actividad relacionada con las monedas digitales. Sin embargo, con la creciente censura de Google como motor de búsqueda, cada vez son más las dificultades que tienen los analistas para acceder a información relevante acerca de la evolución de las criptomonedas en el mercado.
Es importante aclarar que Google también tiene las intenciones de extender su plataforma de pagos conocida como Google Pay, la cual permite a los usuarios realizar pagos de diferentes servicios. Aunque hasta el momento es un servicio digital presente en los Estados Unidos, el gigante tecnológico pretende extender su uso a otros países, facilitando de esa manera la circulación de dinero digital y a su vez facilitar el pago de sus servicios Premium a los usuarios que lo requieran.
0 comentarios