Estados Unidos ha estado dando pasos muy importantes para la adopción de criptomonedas. Con el aumento de la migración minera a este país la actitud de los gobernantes se ha vuelto mucho más amigable con las criptomonedas y en esta oportunidad le ha tocado a la ciudad de Miami dar un gran paso.
Francis Suárez, quien es alcalde de la ciudad de Miamia declaró recientemente que esta se convertirá en la primera ciudad de todos Estados Unidos que distribuirá las ganancias obtenidas de bitcoin a los residentes, esto se hará como dividendos y marca un antes y un después en la manera en la que se entienden las criptomonedas.
En una entrevista el día de ayer, Suárez comentó que las ganancias que se hayan obtenido de las criptomonedas se le devolverán a los residentes de la ciudad. Se espera que se hagan los pagos por billeteras de digitales.
Y en el momento en el que el alcalde comentó esto el día de ayer surgieron muchas dudas, sobre todo del origen de estas criptomonedas que serán repartidas. Pero debemos recordar que la ciudad de Miami lanzó hace poco, en el mes de agosto, Miami Coin, que es un protocolo de código abierto. Este se encarga de retribuir el 30% de las recompensas a las ciudades que compran o extraen bitcoin.
Durante los últimos 3 meses, Miami Coin ha logrado ganar mucho más de 21 millones de dólares para la ciudad de Miami. Suarez también comentó que la cantidad que se obtiene se calcula sobre la base anual y se espera una ganancia de unos 80 millones que es el equivalente a la quinta parte del impuesto anual de la ciudad, y lo más interesante es que el dinero recaudado se retornará a los residentes.
Si bien no se tiene demasiada información sobre cómo funcionará, pues la noticia apenas se ha dado el día de ayer, Suarez comentó que la ciudad estará realizando los pagos por medio de billeteras digitales. Para que esto sea posible estará cooperando con distintos intercambios de criptomonedas que permitirán que los residentes se creen billeteras, hagan el registro, se verifiquen y luego obtengan el dinero.
Desde que se publicó esta noticia expertos en la materia han dado sus opiniones. Algunos aseguran que es una gran iniciativa y se tiene la esperanza de que con Miami Coin la ciudad de Miami se pueda sostener, esto sin que los residentes tengan la necesidad de pagar impuesto. Esto es bastante interesante, pero antes de que suceda, el gobierno necesitará recibir los dividendos y crear un plan que sea lo suficientemente adecuado y seguro.
De acuerdo con lo que ha comentado Suárez, aún no se conoce exactamente quiénes serán los que recibirán los dividendos. Pueden ser contribuyentes, votantes o residentes generales de la ciudad. En cualquier caso, se deberá hacer un estudio para que los recursos sean repartidos de la forma más adecuada.
Pero que todo suene tan bien, no quiere decir que sea tan sencillo. Aún hay algunos obstáculos técnicos que se deben superar para lograr este objetivo. Suarez aseguró que comenzaría a trabajar activamente con varias compañías de intercambio de criptomonedas que se encargarán de crear las carteras de los destinatarios, y esto es un proceso que tardará pues debe ser lo más seguro posible.
Varias ciudades de Estados Unidos están teniendo una actitud bastante positiva con las criptomonedas. Lo hemos visto con Texas y también con New York, pero Miami no es la excepción. Y en este caso, el alcalde de la ciudad de Miami se ha sido un partidario público de las criptomonedas, pero en especial de bitcoin.
Hace algún tiempo Suarez comentó que la ciudad estaba creando un plan para usar bitcoin como moneda para pagar los salarios de los trabajadores urbanos. Además, tiene planificado que el estado de Florida le permita a la ciudad de Miami mantener bitcoin dentro de su balance.
Además, Suarez se ha mostrado bastante comprometido con convertir a Miami en una ciudad de innovación digital. A inicios de este mes anunció que el próximo salario que reciba será pagado en Bitcoin, esta es una medida que también ha tomado Eric Adams, el alcalde designado de la ciudad de Nueva York que recibirá sus primero 3 salarios en bitcoin.
Esto sin duda alguna deja en un muy buen lugar a las criptomonedas y el crecimiento está prácticamente garantizado. Eso, también si tomamos en cuenta que la regulación criptográfica en Estados Unidos no parece que llegará tan pronto y en caso de que llegase sería mucho menos restrictiva que las de otros países. Hasta ahora, todo pinta muy bien para las criptomonedas en Estados Unidos y Miami podría convertirse en la siguiente ciudad bitcoin.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios