En realidad, no es un secreto que el mercado criptográfico ha tenido un año relativamente difícil y aún queda bastante camino por recorrer. Desde inicios del 2022 la tendencia de caída del precio de Bitcoin se ha marcado de manera clara, lo que ha hecho que el valor del mercado general caiga también considerablemente.
En este contexto, los inversores de criptomonedas están entre la espada y la pared. Una gran cantidad de estos han decidido liquidar sus posiciones, otros han intentado mantenerse en el mercado sin demasiado éxito, pero con la posibilidad de una pronta recuperación.
Y en cuanto a las posibilidades de recuperación, durante las últimas semanas el precio de algunas criptomonedas, entre ellas Bitcoin, había comenzado a repuntar. En ese momento, parecía que el mercado se había inundado de cierta prosperidad, pues el precio de las principales criptomonedas comenzó a crecer, el valor del mercado general se recuperó, pero parece que este fue solo un repunte momentáneo.
De acuerdo con los datos más recientes, los precios de las criptomonedas han caído repentina, y estrepitosamente en las últimas horas. Los analistas de mercado aseguran que esto no es más que el estallido de la presión de la venta del mercado, y esto ha hecho que la criptomoneda líder sea una de las principales afectadas.
Tal como indican los datos preliminares, el precio de bitcoin ha alcanzado un nuevo mínimo con respecto al valor que había conseguido hace tres semanas. Por el momento, el precio de la criptomoneda más importante del mercado se encuentra oscilando en los 21.000 dólares estadounidenses.
De hecho, al momento de esta publicación, el precio de Bitcoin es de 21.292 dólares. Un valor bastante más bajo de acuerdo con lo que se registró durante la mañana de esta edición, lo que puede significar que la ronda de ventas no ha terminado, así que el panorama, al menos por el momento, no es el más alentador.
Durante este año, el peligro para el valor de algunas criptomonedas se ha vuelto más real que nunca. En este periodo la caída que han experimentado algunos activos digitales ha sido realmente abismal, lo que ha puesto en jaque a los inversores y al mercado. Cuando parecía que bitcoin podría comenzar a prosperar, todo retrocedió.
Tal como indican los primeros datos de esta edición, el precio de bitcoin cayó un 7.7 por ciento. Lo curioso, y también preocupante es que esta caída se registró solo en unos cuantos minutos durante la mañana. En ese momento, el precio de la criptomoneda llegó a los 21,404 marcando un nuevo máximo no registrado en 3 semanas.
Rápidamente, el precio de la criptomoneda, a la mitad del día tuvo un repunte leve, pero no fue lo suficientemente fuerte para extenderse o estabilizar su valor. Al momento de esta publicación, la pérdida que ha experimentado Bitcoin es de 9.03 por cierto, y estos son solo son los datos de las últimas 24 horas, así que es posible que su precio continúe cayendo.
Como es recurrente, el motivo de la caída del precio de una criptomoneda como bitcoin no está claro. Que una criptomoneda aumente o caiga tiene que ver con varios factores, y de acuerdo con lo que postula Susannah Streeter, quien es analista sénior de inversores y de mercados en Hargreaves Lansdown, una firma británica, comentó que por ahora no hay un patrón identificable.
Para Streeter, por el momento, no se ha podido determinar cuál es el patrón que ha hecho que el colapso repentino de esta criptomoneda suceda. Lo que marca la diferencia en este punto, es que luego de la caída, no hay un repunte sólido, sino que la caída continúa y durante las próximas horas la situación podría empeorar.
Lo que sí aseguró la analista es que probablemente uno de los factores más determinantes para la caída es una venta masiva. Si bien este no es el único motivo, sí parece ser uno de los más consistentes. Y esto no solo le ha afectado a bitcoin, porque antes cayó Cardano, a esta le siguió Bitcoin y la segunda criptomoneda más importante del mercado, Ethereum.
Sin duda alguna, lo que sucede en este momento en el mercado es resultado y consecuencia de lo acontecido en el mes de mayo con Terra. Esta situación generó una ola de liquidaciones, quiebras, despidos y bastante desesperación en el mercado. Desde ese momento las principales criptomonedas cayeron considerablemente, y las secuelas aún continúan.
Cabe destacar que aún bitcoin no ha alcanzado un mínimo excesivamente peligroso, y si bien se ha recuperado del mínimo anterior de 17.599 dólares del 18 de junio de este año, la perspectiva no es del todo alentadora, porque la criptomoneda aún acumula un 54% de caídas que podrían aumentar.
Fuente: CNA
0 comentarios