Bitcoin se recupera en corto y la tendencia se extiende a otras criptomonedas

El mercado criptográfico ha estado bastante convulsionado durante los últimos días. Para nadie es un secreto que enero no ha sido de los mejores meses para bitcoin y otras criptomonedas, pero es que no se lo han dejado fácil al mercado. La presión regulatoria es cada vez mayor y el miedo por perderlo todo ha hecho que muchos inversores decidan liquidar sus posiciones, al menos de manera momentánea.

Hasta el día de ayer, parecía que enero sería el peor mes para las criptomonedas desde hace mucho tiempo. Los valores de bitcoin habían descendido a nuevos máximos desde julio del año pasado, la criptomoneda más relevante del mercado había perdido más del 40% de su valor y con ello se eliminó poco más de un billón de dólares del valor de mercado general.

Todo esto ha hecho que los inversores entren en pánico, al menos por un momento pues las pérdidas han sido brutales. Aunque esto sea una realidad y no podamos ocultarlo, el día de hoy algunas criptomonedas han comenzado a experimentar algo de movimiento positivo y Bitcoin consiguió hoy un valor más alto posicionándose en los 35.630 dólares de acuerdo con el último informe.

Puede que 35.630 dólares no sea demasiado comparado con niveles anteriores, pero si es algo un tanto más positivo que el nivel anterior de 34.000 dólares durante el sábado pasado. Este nivel ha sido el más bajo desde la mitad del 2021 y durante una semana tan turbulenta no era de esperarse que el valor cayera hasta esos niveles.

Lo cierto es que la preocupación sigue estando presente. Lo que se ha experimentado hasta ahora es una alza en corto, lo que no quiere decir que se vaya a extender o que sea el impulso para un nuevo máximo, que es lo que están esperando muchísimos inversores. Las preocupaciones vienen dadas porque el valor de la criptomoneda líder cayó casi a la mitad desde su precio máximo en el mes de noviembre que había conseguido los 69.000 dólares.

El mercado se está recuperando

Aunque sea una tendencia en corto, es algo de luz que está viendo el mercado y que le da un poco más de esperanza a los inversores. Con el pequeño aumento que ha tenido el valor de bitcoin, la capitalización del mercado global de criptomoneda consiguió llegar ligeramente a los 1.74 billones de dólares, que si comparamos esto con la pérdida de casi un billón de dólares con la caída de bitcoin, aún queda mucho por recorrer, pero es un avance.

El asunto es que el mercado general ha experimentado muchísima turbulencia. El precio de Ethereum, que es la segunda criptomoneda más importante del mercado se redujo también a la mitad alcanzando el sábado pasado uno de los niveles más bajos desde julio del año pasado. Pero ahora se ha comenzado a recuperar un poco con un 0.5% de aumento llegando a los 2.450 de acuerdo con el último informe.

Situaciones similares se han presentado en otras criptomonedas como es el caso de Binance Coin que había obtenido un valor de 371 dólares y ha conseguido ahora un aumento de más de 1%. La paliza que han recibido los activos digitales durante estos últimos días ha sido bastante seria y también ha pasado con el precio de Dogecoin, la criptomoneda favorita de Elon Musk.

El precio de la criptomoneda meme cayó estrepitosamente a los 0.000022 dólares y ahora ha experimentando un aumento de más de 2%. Por otra parte, el rendimiento de las demás criptomonedas ha sido un tanto mixto. Durante las últimas 24 horas XRP, Stellar y similares han obtenido ganancias mientras que Cardano, Solana y Polygon  han descendido.

¿Hay posibilidades de recuperación?

Responder a esta interrogante es bastante complejo pues hay muchos elementos que están en juego. Algo relevante que se debe tomar en consideración es que las criptomonedas han descendido al mismo tiempo que las acciones a inicios de año. Con ello, la preocupación de los inversores ha aumentado pues el interés regulatorio también es mayor y esto de una u otra manera termina afectado al mercado.

Además, el viernes pasado la administración del gobierno de los Estados Unidos anunció que está preparando una estrategia relacionada con activos digitales. Los detalles de esta estrategia los estaremos conociendo el mes que viene, pero no se tiene idea sobre cuál será el enfoque que tendrá si es uno positivo o más en contra de las criptomonedas.

En cualquier caso Rusia ya ha dictado sentencia a las criptomonedas y el anuncio del interés por prohibir los activos digitales y la minería es un hecho. Hasta el momento no se sabe en qué estado está el asunto regulatorio pero es bastante probable que a mitad de año ya nos enteremos de los nuevos cambios que podrían afectar al mercado.

Si bien hasta ahora la perspectiva no es tan positiva, el mercado criptográfico es muy cambiante y la tendencia se podría revertir y conseguir nuevos máximos, pero para que esto suceda es necesario pasar la fase de caída extendida.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 36,111.00 7.49%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,373.13 7.67%
  • cardanoCardano (ADA) $ 1.01 1.63%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 105.49 5.59%
  • tronTRON (TRX) $ 0.054394 4.02%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 284.50 6.17%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.190334 7%
  • moneroMonero (XMR) $ 139.85 1.53%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.792328 11.29%
  • eosEOS (EOS) $ 2.15 5.57%
  • neoNEO (NEO) $ 17.64 5.98%
  • dashDash (DASH) $ 89.29 8.07%