Rusia sigue encabezando los titulares de todo el mundo desde que a inicios de año comenzó el conflicto armado contra Ucrania. Hasta el momento la guerra continúa, y no parece que Rusia pretenda dar marcha atrás. Y desde el inicio, Rusia ya ha comenzado a enfrentar los problemas de esta decisión, porque Estados Unidos ha emitido una serie de sanciones a Rusia para evitar que haga transacciones internacionales.
Con las transacciones internacionales bloqueadas, Rusia necesitaba buscar una alternativa para poder continuar con la guerra, además de evitar que esta situación sea demasiado problemática para los ciudadanos que viven en el país. Por ello es que han encontrado un nuevo camino en las criptomonedas.
Recientemente, el presidente del Comité de Finanzas de la Duma Estatal de Rusia ha comentado que están por lanzar al mercado el rublo digital. Aunque no se sabe con exactitud en qué momento, se estima que el año que viene la criptomoneda del banco central esté circulando en el país.
Que Rusia haya desarrollado una criptomoneda digital del banco central es tan sorpresivo, como esperado. Es esperado porque las criptomonedas son prácticamente la única opción viable y que escapa del control del gobierno de los Estados Unidos, así que es su mejor alternativa. Pero también es sorpresivo que lo hagan porque antes de esta situación, Rusia no estaba nada de acuerdo con las criptomonedas.
Y es aún más sorpresivo que esté por lanzarse una criptomoneda del banco central el año que viene, precisamente por el poco tiempo que tiene de desarrollo este proyecto. Es probable que el desarrollo de la criptomoneda haya iniciado antes de lo que nos han contado, o que los encargados estén trabajando día y noche para poder sacar el proyecto adelante.
Porque si tomamos en cuenta el tiempo que han tardado otros países en desarrollar una criptomoneda del banco central, en promedio son unos 3 a 5 años, y Rusia ha conseguido esto solo en cuestión de unos meses y quizá poco más de un año, así que es algo bastante sorpresivo y que pone al mundo entero a la expectativa.
Lo que ha comentado Anatoly Aksakov, quién es el presidente del Comité de Finanzas de la Duma Estatal Rusa, es que Rusia está planeando lanzar el rublo digital el año que viene para comenzar a liquidar y desarrollar acuerdos con China. Tomando en cuenta que otros países se han puesto en contra de Rusia, y China tiene casi los mismos enemigos políticos que Rusia, será su mejor compañero en este proceso.
Recordemos que esta no es la primera vez que oímos hablar sobre la posibilidad de que una criptomoneda del banco central pueda terminar con la hegemonía del dólar estadounidense. Esta teoría ya había comenzado a comentarse cuando el proyecto del RMB Digital inició su desarrollo, pero ahora parece que el rublo digital podría seguir el mismo plan.
El representante de la duma comentó que una vez el rublo digital salga en circulación, diferentes países comenzarán a utilizar esta moneda para realizar transacciones internacionales. Esto hará que la hegemonía del dólar estadounidense se vea comprometida, y en el mejor de los casos el rublo se convertiría en la moneda líder mundial.
El gran problema para Rusia es que Estados Unidos es un competidor bastante fuerte. Si bien otros países han intentado desarrollar criptomonedas de bancos centrales con el objetivo de modernizar los pagos, en realidad no muchos lo han logrado. Además, Estados Unidos tiene la confianza de los usuarios, y muchos años ocupando el puesto más importante del mundo, así que destronarlo no será sencillo.
Además, Rusia en este momento está en medio de un conflicto político bastante serio en el que los intereses siempre estarán presentes. Cualquier país que decida colaborar con Rusia podría enfrentar ciertos problemas con Estados Unidos, y por la fuerza económica mundial que este país tiene, no muchos países se atreverán a algo como esto.
Las posibilidades de que esto suceda son bastante bajas, y en algunos casos, prácticamente inexistentes. Si bien el rublo digital podría representar algunos beneficios para la economía, como podría ser realizar transacciones internacionales con mayor facilidad, en realidad Estados Unidos tiene más poder del que el rublo digital podría tener nunca.
Y esto sin mencionar que desde hace algún tiempo se ha estado estudiando la posibilidad de desarrollar el dólar digital. En ese caso, el rublo y el dólar estaría compitiendo en un mismo campo, pero el dólar continuaría teniendo el respaldo de Estados Unidos y de la moneda más relevante de la historia.
Así que este plan de Rusia por derribar a Estados Unidos y eliminar la hegemonía del dólar estadounidense, parece más una fantasía, que un hecho probable.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios