En Mendoza Argentina se pueden pagar impuestos con criptomonedas

Para nadie es un secreto que los últimos meses han sido bastante difíciles para el mercado criptográfico. Estos meses han sido de caídas importantes lo que ha hecho que el mercado general haya perdido varios miles de millones de dólares. En esta situación, una gran cantidad de inversores han decidido liquidar sus posiciones, pero hay un grupo de inversores que han continuado confiando en las criptomonedas.

Y nos referimos específicamente a los argentinos. Los ciudadanos argentinos han pasado por muchos años diferentes momentos de crisis económica bastante importante, y las criptomonedas han llegado como una alternativa para intentar mitigar la creciente inflación y la crisis que no ha dejado de agravarse.

Para una gran cantidad de argentinos, las criptomonedas pueden funcionar como una especie de refugio seguro, que les ayude a que los embates de la economía sean menos serios. Esto se puede asegurar pues el nivel de comercialización en inversión en criptomonedas en el país ha sido mayor, por ello es que algunas entidades gubernamentales han tomado decisiones relevantes, como la del pago con impuestos.

Recientemente, Mendoza, que es una provincia de Argentina, ha implementado un novedoso sistema para realizar el pago de los tributos de esta provincia. Para aprovechar que los inversores de criptomonedas se han multiplicado, la entidad ha decidido aceptar pagos con criptomonedas para el pago de los tributos.

Que Mendoza haga esto puede ser bastante positivo. Primero, lo último que quieren es que los argentinos se atrasen con el pago de los tributos, así que deben hacer lo más cómo que sea posible el procesamiento de los pagos. Así que ahora podrán hacerse con criptomonedas, y por internet, sin necesidad de ir a un banco, una taquilla o presentar un comprobante en una oficina.

Mendoza es la prueba piloto

Aunque no se ha sabido mucho más sobre esto, las posibilidades de que Mendoza sea la prueba piloto para implementar este modelo de pagos de tributos son bastante altas. De acuerdo con lo que ha comentado la Administración Tributaria de Mendoza, específicamente con palabras del Ministro de Hacienda y Finanzas, la decisión que se ha tomado es para hacer que la recaudación de impuestos en la provincia sea mejor.

Lo que se tiene planeado, es que el sistema de la Administración Tributaria de Mendoza se modernice de manera definitiva. Y por ahora, la manera más eficiente para hacerlo es dándole a los contribuyentes distintas maneras, métodos y alternativas para pagar, así se estima que cumplir con los pagos será más sencillo.

Y de que será más sencillo, lo será, pues un representante de esta entidad aseguró que están por agregar el botón de pago con criptomonedas en la web del estado. Es decir, el procesamiento de pago se hará prácticamente en su totalidad desde la página web, así que esto aumentará la seguridad con la que se hace la transacción además de que será más sencillo.

Se estima que la página web se encargará de hacer la conversión de la criptomoneda con la que se vaya a pagar, a pesos argentinos. Al aceptar la transacción, con solo un clic se completará el pago, y se emitirá una constancia de pago que el contribuyente podrá guardar, pero que no necesitará validar porque el pago ya se ha hecho a través de la plataforma.

Pronto podría llegara  a Buenos Aires

Buenos Aires es la capital de Argentina, así que podría ser el siguiente lugar en el que se implemente esta medida. Recientemente, el gobierno de la ciudad anunció que estaba trabajando arduamente para implementar un nuevo sistema. Este pretende hacer más sencillo el pago de impuesto de los contribuyentes y lo interesante es que también será con criptomonedas.

Un punto que han aclarado estas entidades, es que el pago con criptomonedas no pretende suplantar a los anteriores métodos de pago tradicionales. En realidad, incorporar el pago con criptomonedas es una opción nueva, así que quienes no tengan criptomonedas, podrán hacer los pagos con normalidad. Por ello es que las opciones de débito y crédito seguirán usándose con normalidad.  

Y aunque Argentina ya he tenido importantes acercamientos con las criptomonedas, estos se han hecho de la mano de los propios inversores. Lo que marca la diferencia ahora, es que el gobierno de una u otra manera está apoyando el uso de esta clase de activos, lo que podría mejorar considerablemente las condiciones del mercado.

Cabe destacar que en Argentina las criptomonedas no está prohibidas, pero tampoco están reguladas ni son reconocidas por el gobierno. Este puede que sea el primer gran paso para que el gobierno reconozca su uso, y si es así, las posibilidades para el mercado criptográfico argentino podrían ser favorables.

Por el momento se espera que poco a poco otras provincias del país decidan implementar esta medida para hacer más sencillo es pago de las contribuciones.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 19,486.26 1.26%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,364.04 1.12%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.453017 2.79%
  • tronTRON (TRX) $ 0.060172 2.78%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 52.34 7.22%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.110510 3.81%
  • moneroMonero (XMR) $ 141.18 3.64%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.18 3.45%
  • eosEOS (EOS) $ 1.29 5.58%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.259903 0.19%
  • neoNEO (NEO) $ 8.39 2.65%
  • dashDash (DASH) $ 40.68 4.42%