Las criptomonedas, con el paso de los años han conseguido ocupar un lugar bastante importante en la economía mundial. El crecimiento del mercado durante los últimos años ha sido claramente exponencial, por ello es que los gobiernos y bancos centrales han girado su mira a las criptomonedas con el objetivo de aprovechar sus bondades, o prohibirlas por completo para quitarse un enemigo del medio, tal como lo hizo China el año pasado.
Pero aunque han existido algunos países que han optado por dejar de lado las criptomonedas, otros están considerando fuertemente incluirlas en el sistema económico. Ya hemos visto el caso de El Salvador que el año pasado aprobó bitcoin como una moneda de curso legal, lo que convirtió a este país es el primero de todo el mundo en hacer algo como esto, lo cual es una hazaña importante, aunque algunos especialistas en economía hayan asegurado que esto era un error.
Cuando El Salvador aprobó bitcoin como una moneda de curso legal, se comentó que esta podría ser una tendencia que otros países seguirían, quizá no replicándola con exactitud, pero sí le daría apertura a varios países para aprovechar los beneficios de las criptomonedas. Hemos visto casos similares en el continente africano y ahora en Kazajistán está sucediendo algo muy importante.
De acuerdo con los datos revelados recientemente, el banco de Kazajistán está considerando la posibilidad de legalizar el uso de criptomonedas. Esto lo estaría haciendo a través de la implementación de un mecanismo de conversión de criptomonedas. Este se encargará de convertir criptomonedas en las monedas locales y viceversa, lo que podría hacer que el mercado criptográfico en el país se vea beneficiado.
Cabe destacar que este proyecto aún no se ha puesto en marcha y tampoco se tiene demasiada información sobre el tema. Esto tiene que ver con que apenas es una posibilidad y no un hecho. Durante los últimos días se han dado las primeras conversaciones sobre este proyecto, para así obtener una respuesta del público, pero también de otras entidades del país.
El Banco de Kazajistán ha comentado que está dispuesto a legalizar las criptomonedas, siempre que un proyecto como este tenga la demanda suficiente. Es decir, si los ciudadanos están dispuestos a utilizar criptomonedas para convertirlas en la moneda local, el banco lo consideraría. Esto es lo que ha comentado Kassym-Jomart Tokayev, quien es el presidente del Banco de Kazajistán en un informe publicado hace escasos días.
También durante una intervención realizada en el foro internacional Digital Bridge celebrado este 2022, el presidente del Banco de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, comentó que el país tiene un plan marcado que se basa en apostar por la tecnología digital. Kazajistán aspira convertirse en un líder mundial en la tecnología, y uno de los pasos más importantes y decisivos para ellos está relacionado con la aprobación de las criptomonedas para transacciones en el país.
Aunque no se ha comentado demasiado cuáles serán los planes que tiene Kazajistán para cumplir con el objetivo de ser el líder a nivel mundial en tecnología digital, es posible que mucho tenga que ver con las criptomonedas. Y no solo con las transacciones de intercambio, compra, venta y tenencia, sino es probable que también se enfoquen en la minería.
En Kazajistán, al igual que en la mayor parte del mundo la minería de criptomonedas no está regulada, pero esto no significa que sea ilegal. Para que la minería de criptomonedas cumpla con los estándares legales necesarios, deberá regularse en la búsqueda de condiciones adecuadas para los mineros, pero también para el resto de los ciudadanos.
Uno de los grandes problemas de la minería ilegal en el mundo es que muchos centros de minería deciden conectarse de manera ilegal en las fuentes de energía y crear las granjas. Esto hace que el sistema eléctrico se sobrecargue, además de que roban energía. Para evitar estas situaciones, Kazajistán podría aprobar la minería y darle ciertas condiciones adecuadas.
Justo ahora, Kazajistán ha entrado en una carrera que comenzó hace bastante tiempo, así que si el país quiere convertirse en líder en tecnología digital tendrá que trabajar muy rápido, porque ya hay otros países que tienen algo de camino recorrido.
Por ello es que el gobierno local ha comenzado a redactar enmiendas en las leyes del país. Estas enmiendas pretenden colaborar con que se ponga a prueba un nuevo mecanismo para la conversión de criptomonedas.
Hasta el momento no se sabe con exactitud cuándo el proceso de desarrollo terminará para que inicie la fase de prueba, pero se estima que esto sucederá a finales de año e inicios del siguiente. Así, probablemente el año que viene estaremos viendo cómo Kazajistán se convierte en una de las potencias a nivel mundial en criptomonedas.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios