Se ha borrado 1 billón en el valor del mercado general de criptomonedas

Bitcoin y el mercado general no ha estado experimentando su mejor momento durante los últimos días. El 2022 no le ha sentado nada bien al mercado y los resultados han sido abismales eliminando hasta el momento un billón de dólares del valor del mercado global de criptomonedas, afectando con ello a los inversores.

El tema es que la falta de prosperidad se ha extendido a todos los niveles. Recientemente pudimos conocer que las acciones estadounidenses han retrocedido muchísimo, tanto, que los niveles que se han experimentado son los más bajos desde hace varios años. Diferentes analistas de mercado aseguran que esto tiene muchísimo que ver con lo que está sucediendo en el mercado criptográfico.

Lo cierto es que hasta ahora en las 20 principales criptomonedas del mercado se han registrado casi un 10% de disminución. Esto, solo tomando en cuenta los datos obtenidos hasta el día de ayer 22 de enero. De hecho, el caso de Bitcoin y Ethreum es el que está preocupando mucho más a los inversores pues son las principales del mercado y también se han desplomado.

Podría decirse que el mercado entero está en crisis. Uno de los casos que también ha alertado a los inversores es el de Coinbase que ha sufrido una caída de 13.38% cerrando en los 19197 dólares. Este es el nivel más bajo que había obtenido desde que se hizo la oferta inicial con la salida en la bolsa durante el mes pasado.

Las criptomonedas están en peligro

Las fluctuaciones en el mercado criptográfico no son nada sorpresivas. Los comportamientos de caída son bastante comunes en criptomonedas como bitcoin, el asunto es que ahora el mercado se ha vuelto muy grande y las pérdidas podrían ser excesivas. De acuerdo con los datos emitidos por Coindesk, a las 3:30 horas el precio de Bitcoin ya había caído un 9.05% posicionándose en los 35.317 dólares estadounidenses.

Si bien una disminución de un 9.05% ya había sido experimentada en bitcoin, la situación parece que no se detendrá. Durante ese mismo periodo alcanzó un nuevo mínimo de 35.138 dólares comparado con el punto máximo del mes de noviembre del año pasado. Hasta ahora, y desde noviembre cuando se alcanzó un nuevo máximo, bitcoin se ha reducido un 45%.

Una de las preocupaciones más serias de los inversores es que parece ser una situación general. La tendencia de caída también se ha extendido a Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mercado que ha caído 13,27% llegando a los 2.477.98 dólares en el mismo periodo en el que bitcoin había caído.

Esta situación ha hecho que se vapore 1 billón de dólares del mercado general de criptomonedas tomando en cuenta el máximo que se había alcanzado en noviembre. Por el momento, la capitalización de bitcoin ha perdido unos 570.000 millones de dólares y no se sabe con certeza si esta tendencia se extenderá.

Las cosas podrían ponerse peor

Recientemente Stephane Ouellet, quien es CEO y Confudadora de FRNT Financia, comentó que sentía bastante preocupación por las finanzas descentralizadas y los tokens fungibles. Si bien no hay ningún dato específico que nos permita asegurar que el valor del mercado continuará disminuyendo, hay algunos elementos que nos dan la oportunidad de predecir qué puede suceder.

Uno de los asuntos que está cambiando radicalmente el estado del mercado es el interés regulatorio de los gobiernos. En el 2021 los reguladores comenzaron a inmiscuirse muchísimo en el mercado criptográfico y la tendencia regulatoria que comenzó a gestarse el año pasado se desarrollará definitivamente en el 2022.

Si bien no siempre regulación es igual a prohibición, algunos países están tomando una actitud un tanto restrictiva con las criptomonedas, como es el caso de Reino Unido, España y Singapur con el tema de las publicidades de criptomonedas que esto ha creado cierta preocupación entre los inversores.

Como si no fuese suficiente, hace unos cuantos días, el Banco Central de Rusia anunció que estaba contemplando las prohibiciones de criptomonedas. Rusia nunca ha sido un país realmente amigable con los activos digitales, así que podemos esperar lo peor. Ya se ha hablado muchísimo sobre la prohibición total además de la prohibición de la minería de criptomonedas.

El proyecto de Rusia suena un tanto similar al de China que hace algunos meses prohibió todo tipo de actividad con criptomonedas además de prohibir la minería generando la migración minera más grande nunca antes vista. El asunto es que Rusia es uno de los países con mayor potencia minera en el mundo y si prohíben esta actividad es seguro que el mercado se verá afectado.

Mientras tanto, el futuro del mercado es una vez más incierto. Qué suceda dependerá de los cambios regulatorios y los proyectos relacionados con criptomonedas que podrían beneficiar al mercado.

Fuente: Dushi Singtao
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 35,389.00 0.31%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,427.17 0.42%
  • cardanoCardano (ADA) $ 1.08 1.24%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 108.70 1.57%
  • tronTRON (TRX) $ 0.056363 1.78%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 289.61 2.07%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.193789 0.42%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.01 0.87%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.786270 1.27%
  • eosEOS (EOS) $ 2.21 1.88%
  • neoNEO (NEO) $ 18.03 0.05%
  • dashDash (DASH) $ 95.17 2.6%