La situación con el uso de criptomonedas se está volviendo cada vez más tensa. Tal como habían especificado las predicciones, en el 2022 la intención regulatoria de los países sería mayor y se avecinarían cambios relevantes para el mercado criptográfico. Y hasta ahora no ha transcurrido ni un mes del 2022 cuando ya varios países han hecho cambios regulatorios importantes en contra de las criptomonedas, ya sea incautando centros de minería, prohibiéndola la minería, restringiendo la publicidad de criptomonedas y mucho más.
Y hoy, durante la tarde del 20, de acuerdo con informes emitidos por el Banco Central de Rusia, se publicó la noticia de que esta entidad había propuesto que se detenga la minería de criptomonedas en el país pues esto amenaza directamente la estabilidad financiera de la nación además del bienestar económico de los ciudadanos sin mencionar que podría afectar la soberanía política monetaria que ha construido Rusia.
Esta medida no es nada sorpresiva, esta no es la primera vez que Rusia se opone rotundamente al uso de criptomonedas. Se han mantenido con una posición bastante similar durante muchos años y era de esperarse que con el paso de los años se volviera más severa. Ahora, asegurar que las criptomonedas pueden utilizarse para el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo y parece que las sacarán del mercado cuanto antes.
Rusia es uno de esos países que siempre ha tenido una relación poco amigable con las criptomonedas. Si bien hasta el momento no se había emitido una prohibición normal, era uno de los países que sí había anunciado restricciones internas, como la que realizó en el 2020 en la que prohibió que las criptomonedas se utilizaran como medio de pago. Esto dejaba a las criptomonedas si parte de las alternativas de uso, pero aún era legal comprar, vender y tener criptomonedas, pero esto cambiará.
De hecho, la idea de una prohibición general viene sonando desde hace algún tiempo. En el mes de diciembre del año pasado los reguladores rusos comentaron que estaban a favor de crear una prohibición general para las criptomonedas. Tanta fue la relevancia de este anuncio que el precio de bitcoin, la criptomoneda más importante del mercado se redujo considerablemente.
Además, de acuerdo con un informe que fue publicado por el Banco Central de Rusia el día de hoy se aseguró que la demanda especulativa de las criptomonedas se ha impulsado bastante rápido. Esto ha hecho que la inversión de criptomonedas crezca considerablemente y es una situación que se está saliendo de las manos de los reguladores, por lo cual es el momento ideal para actuar antes de que sea algo más serio.
En este informe también se envió una advertencia que comentaba que el mercado criptográfico podría ser una burbuja. Y aunque esta esté creciendo de forma constante, existe la posibilidad de que en algún momento explote. Si esto sucede, se podrá en riesgo la estabilidad financiera de los ciudadanos e inversores.
Toda la información que se tiene de la prohibición es bastante reciente, así que no se tienen demasiados datos al respecto, pero lo que sí es cierto es que la propuesta de prohibición será bastante restrictiva. De acuerdo con lo que se ha comentado hasta ahora, la propuesta establece que las instituciones financieras no puedan realizar ningún tipo de negocios que tengan que ver con criptomonedas.
Sumado a esto, se estima que se establecerán mecanismos para prevenir que más personas compren y vendan criptomonedas de manera ilegal y sin cumplir con los controles que han establecido los reguladores. Según lo que ha expuesto el Banco Central de Rusia, hasta ahora el volumen de transacciones anuales de criptomonedas es de 5 mil millones de dólares anuales, solo para los usuarios de Rusia, esta es un cifra bastante alta que pretenden reducir muy pronto.
Y en cuento a la minería, las estadísticas aseguran que Rusia es el tercer país del mundo con mayor relevancia minera, esto después de Estados Unidos y Kazajistán. Ya una vez el mercado ha experimentado una prohibición de la minería y los problemas fueron bastante serios, China que era el país con mayor potencia minera prohibió la minería y esto ocasionó la migración minera más grande de la historia del mercado además de una disminución considerable en el valor de las criptomonedas principales.
El Banco Central también aseguro que la minería de criptomonedas estaba generando serios problemas en el consumo de energía en el país, por lo que deberán regularlo para evitarlo. Para poder extraer bitcoin se necesitan computadoras muy poderosas que consumen mucha energía y estás están conectadas todas al mismo tiempo. Y por este motivo es que los representantes de Banco Central creen que la mejor solución es prohibir la minería
Fuente: Finance Sina
0 comentarios