Kosovo prohíbe la minería de criptomonedas

Actualmente, el mercado criptográfico está enfrentando un momento un poco oscuro. Ahora, el precio de las criptomonedas es más bajo de lo esperado, por ello, cada uno de los movimientos que hagan los países a favor o en contra de las criptomonedas es decisivo para que las cosas mejoren o empeoren para el mercado.

Y en este contexto, recientemente se ha hecho público que el gobierno de Kosovo ha decidido aplicar restricciones para la minería de criptomonedas. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, la medida está planeada para reducir considerablemente el uso de energía durante los próximos meses.

Este plan, incluye la reducción de energía en diferentes aspectos, pero uno de los más resaltantes es el de la minería de criptomonedas. Es importante resaltar que esta medida no se ha tomado de manera aislada.

Si bien Kosovo no es el primer país en minería de criptomonedas en el mundo, no podemos negar que esta situación podría ser un tanto problemática, sobre todo para los inversores locales y los mineros, pero si se hace más seria la situación el mercado general también podría verse afectado.

¿Kosovo está en contra de las criptomonedas?

Afirmar que Kosovo está o no en contra de las criptomonedas, al menos en este punto es un poco arriesgado. Parece que lo que está haciendo el gobierno es intentar proteger y utilizar la energía eléctrica para cosas que sean mucho más necesarias que la minería de criptomonedas.

Tal como han comentado los representantes de las entidades reguladoras, esta medida tiene el objetivo de garantizar que los hogares de los ciudadanos y las empresas importantes tengan suministro de luz sin ningún problema durante los siguientes meses.

Lo que se asegura, es que si la minería de criptomonedas no se prohíbe, esta podría afectar el suministro de energía y muchas personas sufrirían apagones pues el sistema eléctrico del país no puede sostener una fuerza minera tan potente y a la vez el suministro de energía estándar.

Para hacer que esta prohibición se cumpla, se ha creado un decreto que fue publicado por el gobierno capital. Así, cualquier persona que realice minería de criptomonedas, ya sea con una o cuántas máquinas de minería sea, estará incurriendo en un delito.

Esta medida es un tanto congruente, pues es algo que han hecho otros países en los momentos en los que la electricidad es mucho más importante para los hogares. Así se espera que las casa en Kosovo puedan tener calefacción sin problemas y no se generen conflictos en la distribución eléctrica a hospitales y recintos importantes.

De hecho, el gobierno asegura que esta medida es más que necesaria y queda claro que la minería de criptomonedas no es una de las prioridades del gobierno, así que esta clase de activos está peligrando cada vez más.

No es la primera vez que Kosovo prohíbe la minería

Algo importante que se debe comentar es que esta no es la primera ocasión en la que Kosovo decide tomar una medida como esta. La primera vez que esto sucedió fue a inicios de este año, cuando el invierno en el país era bastante fuerte. Durante esos meses, todas las casas y cualquier lugar en Kosovo tiene la calefacción encendida, y esto hace que el sistema eléctrico alcance su tope máximo.

Ahora, si además de que todas las casas tienen la calefacción encendida, se le suma la gran cantidad de energía que consume la minería, el sistema eléctrico se sobrecarga con facilidad, lo que puede generar muchos problemas. Además, en ese momento la región del sudeste europeo tenía una serie crisis de escasez energética, por ello es que Kosovo decidió dar el paso, y parece que se están preparando una vez más para ello.

Además, Kosovo está importando la energía que suministra a todo el país, lo que implica que es bastante costosa. Y lo que sucede es que la minería de criptomonedas no está retornando los beneficios suficientes al país, a diferencia de lo que lo hace el pago de facturas de electricidad durante los meses más fríos.

En cuanto al tiempo que durará esta prohibición, inicialmente es de 180 días. Este es el lapso acordado por una votación mayoritaria, pero no quiere decir que sea el único periodo en el que la prohibición estará vigente. Es bastante probable que la medida se extienda un poco más, quizá durante varios meses, y hasta quizá 6.

Que se cree una prohibición como esta podría generar nuevos problemas para Kosovo. Ya ha sucedido en otros países, y es que algunos centros de minería deciden conectarse al sistema eléctrico de manera ilegal, esto trae más consecuencias al sistema eléctrico e implica un robo de energía, así que las cosas se pueden poner un poco más serias, pero por ahora la prohibición es solo de 180 días, y restará esperar cuál serán las siguientes medidas.

Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 23,050.00 3.75%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,681.43 5.13%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.506272 5.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.068948 2.1%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 59.02 6.07%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.121867 9.23%
  • moneroMonero (XMR) $ 157.18 5.7%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 134.86 6.78%
  • eosEOS (EOS) $ 1.18 6.28%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.328200 6.57%
  • neoNEO (NEO) $ 11.03 6.49%
  • dashDash (DASH) $ 52.79 2.98%