Singapur cierra los cajeros automáticos de criptomonedas

El uso de criptomonedas se ha vuelto cada vez más recurrentes, además, el acceso a criptomonedas en mayor. Esto ha hecho que una gran cantidad de personas decidan sumarse al mercado con inversiones importantes. Esta situación se ha estado presentando durante un tiempo, pero no tiene demasiado contentos a los reguladores del mundo, por ello es que han comenzado a tomar acciones.

Hace solo unas cuantas horas se ha anunciado que Singapur ha mandado a cerrar todos los cajeros automáticos de criptomonedas. La ordenanza es que todos los cajeros que brinden este servicio para las transacciones de tokens digitales sean desconectados inmediatamente en el país para frenar la inversión de criptomonedas.

Esta ha sido una ordenanza hecha por la Autoridad Monetaria de Singapur que debemos recordar que también ha hecho restricciones sobre la publicidad de criptomonedas que reciben los consumidores.

En este momento Singapur se suma a los países que han comenzado a tomar medidas severas en contra de las criptomonedas durante el 2022. A inicios de año algunos países hacen cerrado centros de minería, otros están por prohibir las publicidades de criptomonedas y ahora esta medida del cierre de los cajeros podría afectar muchísimo al mercado.

La eliminación de los cajeros

Singapur no está tomándose a juego la situación con las criptomonedas, por lo que ha mandado a que se retiren todos los cajeros automáticos que brinden servicio de criptomonedas en el país. Este tipo de cajeros le brindan a los usuarios la oportunidad de intercambiar criptomonedas de forma automática. Estos pueden comprar y vender criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y similares.

Los pagos en estos cajeros suelen hacerse con monedas fiduciarias que han sido emitidas por el gobierno y se intercambian por criptomonedas descentralizadas. Aunque esto también se hace en línea y es mucho más rápido, los reguladores de Singapur consideran que tomar esta medida es positivo para reducir el impulso de inversión apresurado por comprar criptomonedas.

De acuerdo con la información que se maneja hasta el momento, estar reglas entrarán en vigencia el próximo lunes y para esa fecha ya no debería haber ningún otro cajero automático funcionando en el país si es que presta estos servicios.

Hasta ahora las opiniones aseguran que es una medida un tanto exagerada, pero lo cierto es que los reguladores podrían tener algo de razón. Recientemente se han vuelto populares las estafas de criptomonedas que están relacionadas con cajeros automáticos. Un estafador le pide a una persona que ponga cierta cantidad de dinero en un cajero, compre criptomonedas y la envíe a una dirección. Luego de que esto sucede, el estafador desaparece y el usuario ha perdido el dinero.

Aunque estos casos han sucedido sobre todo en Canadá, aparentemente Singapur está intentando prever situaciones más complejas con las criptomonedas, por lo que ha tomado medidas irreversibles para frenar la inversión poco consciente, que según los representantes del gobierno se ha vuelto bastante común.

No más cajeros de criptomonedas en Singapur

Para los inversores de criptomonedas los cajeros de este tipo son una gran herramienta para hacer inversiones rápidas. De hecho, una gran cantidad de estos cajeros permiten hacer retiros en efectivo lo que le da distintas facilidades a los usuarios. Cajeros similares a los de Singapur hay en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, pero esto será parte del pasado.

Tal como ha comentado Daenerys & Co, que es un operador de cajeros automáticos que opera en Singapur que de hecho es el más grande del país en cuanto a número de cajeros ha anunciado que cerrará todos los equipos que tiene repartidos en el país. Esto con el objetivo de cumplir con lo establecido en las regulaciones.

También la compañía comentó que esta regulación es una completa sorpresa. Si bien Singapur no es de los países más amigables con las criptomonedas y ya se había comentado que durante el 2022 las regulaciones serían más serias, no esperaban que se prohibiera la permanencia y operación de los cajeros automáticos.

La empresa calificó de “Abrupto” el anuncio de los reguladores, pero aún así anunciaron que los 5 cajeros automáticos que tenían en el país ya no estarán disponibles para la compra y venta de criptomonedas. Esto lo han hecho de forma preventiva aún sin saber cuáles serán las dimensiones de la prohibición y cómo funcionará.

Esto mismo ha sucedido con otros operadores de cajeros automáticos, como es el caso de Deodi Pte que comentó en su sitio web que ya había cerrado los cajeros automáticos de la empresa para así cumplir con lo establecido en la regulación. Y para esta empresa también ha sido algo sorpresivo, pues en el pasado ya habían cumplido con las exigencias de los reguladores, pero ahora no les queda más que salir del mercado.

Fuente: Fx Shell
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 41,729.00 1.52%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,115.24 1.53%
  • cardanoCardano (ADA) $ 1.34 9.93%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 137.11 3.5%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 371.94 3.08%
  • tronTRON (TRX) $ 0.069009 0.21%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.247688 2.84%
  • moneroMonero (XMR) $ 201.97 1.17%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 1.05 4.79%
  • eosEOS (EOS) $ 2.76 2.45%
  • neoNEO (NEO) $ 24.06 6.09%
  • dashDash (DASH) $ 127.54 3.2%