China censura el contenido de criptomonedas en redes sociales

China y las criptomonedas tienen bastante historia. Desde hace bastante tiempo la relación que mantiene el país con los activos digitales no es del todo amigable. En realidad, podríamos decir que no es amigable en lo absoluto. Si hacemos un breve repaso de lo que sucedió el año pasado con China y las criptomonedas, nos damos cuenta de que con la prohibición, las criptomonedas son un claro enemigo para China.

Luego de varias amenazas China, el año pasado, decidió dar un paso importante, que fue prohibir la compra, venta, tenencia y cualquier clase de transacción con criptomonedas. Esto golpeó seriamente al mercado criptográfico dejándolo con grandes pérdidas, pues hasta el momento China era uno de los mercados más importantes de criptomonedas en todo el mundo.

Aunque este había parecido un golpe demasiado fuerte para el mercado, la estocada final aún no había llegado, y poco después China decidió prohibir la minería de criptomonedas en el país. En ese entonces, China era el centro minero más importante de todo el mundo. Allí se extraía la mayoría de bitcoins que formaban parte de las transacciones a nivel mundial, y esto sin duda alguna generó grandes problemas.

Con el anuncio de la prohibición de China, se dio una de las migraciones mineras más grandes nunca antes vistas, y esto ocasionó que el valor del mercado cayera considerablemente. Esto también hizo que los mineros buscaran nuevos lugares para reactivar las actividades. Algunos fueron a países cercanos, pero otros se establecieron en Estados Unidos convirtiendo al país norteamericano en el nuevo centro minero global más importante.

Cuando China dio estos dos grandes golpes, la guerra en contra de las criptomonedas era más que clara, y las criptomonedas habían perdido de forma evidente. El poder que ejerce la ley en China es bastante importante, y aunque algunos creían que las medidas de China se habían detenido, parece que no, pues la guerra contra las criptomonedas continúa, pero ahora en redes sociales para censurar el uso de esta clase de activos.

China cierra cuentas de redes sociales que hablan sobre criptomonedas

Ahora, el internet tampoco es un espacio seguro para hablar de criptomonedas en China. Aunque esto pueda parecer un tanto sorpresivo para algunos, la verdad es que era de esperarse. El control en lo económico y en la información es algo que ha estado presente en China durante muchísimo tiempo, y esta vez se ha evidenciado aún más.

De acuerdo con lo que ha comentado la administración de ciberespacio en China, se han cerrado aproximadamente 12.000 cuentas de usuarios en redes sociales que se centraban en publicar contenido de criptomonedas. Mucho de este contenido estaba direccionado a promocionar la inversión en criptomonedas, y como esta actividad está prohibida en China, era más que evidente que el gobierno tomaría medidas.

Lo que aseguran las autoridades es que las medidas represivas que ha aplicado la Administración del Ciberespacio son realmente medidas para luchar contra la especulación y las actividades criminales que están relacionadas con el uso de criptomonedas. Se espera que con cerrar estas cuentas, sea posible controlar la inversión en criptomonedas para evitar estar en contacto con el financiamiento del terrorismo, el lavado de dinero y la especulación.

Pero esto no es todo, porque un informe reciente reveló que además de las 12.000 cuentas eliminadas, también se borraron unos 51.000 mensajes. Estos mensajes tenían que ver con la inversión de criptomonedas. Se ha comentado que estos mensajes aseguraban que al invertir en criptomonedas se podía ganar dinero, y como esto es ilegal, los mensajes ya no pueden ser encontrados en línea.

 Y como si con lo anterior no hubiese sido suficiente, además de cierre de cuentas en redes sociales y los mensajes eliminados, el gobierno se dedicó a cerrar varios sitios en internet. Estos sitios, aparentemente se encargaban de promover las criptomonedas.

De acuerdo con la información que suministraron las autoridades, el contenido que estaba en estas webs era enseñando a minar criptomonedas y también para usar las criptomonedas como un activo para transferir sin controles fronterizos.

Está claro que las medidas que está aplicando China son bastante severas, pero nada sorpresiva. De hecho, se espera que pronto se refuercen las medidas para evitar el uso de criptomonedas y cualquier clase de promoción directa o indirecta de esta clase de activos.

China continúa estando bastante convencida que el problema con la especulación y el fraude está relacionado con las criptomonedas, y no descansarán hasta sacarlas del mercado por completo. Y seguramente pronto veremos medidas un tanto más restrictivas que mantendrán a los inversores y a cualquier usuario de criptomonedas al margen.

Mientras tanto el proyecto de la moneda digital del banco central continúa desarrollándose y cuando esta esté circulando podemos estar seguros de que las criptomonedas no interferirán gracias a las medidas del gobierno.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 23,050.00 3.75%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,681.43 5.13%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.506272 5.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.068948 2.1%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 59.02 6.07%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.121867 9.23%
  • moneroMonero (XMR) $ 157.18 5.7%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 134.86 6.78%
  • eosEOS (EOS) $ 1.18 6.28%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.328200 6.57%
  • neoNEO (NEO) $ 11.03 6.49%
  • dashDash (DASH) $ 52.79 2.98%