Bitcoin ha tenido unos días un poco difíciles a inicios de año. De hecho, el mercado general ha enfrentado algunos problemas bastante serios, pero esto no quiere decir que la tendencia de caída se extienda durante todo el año o que el futuro de las criptomonedas esté perdido. Por ello es que algunos analistas de mercado han comentado sus principales predicciones y las 5 más relevante son:
De acuerdo con el fundador de Three Arrows Capital al menos unos 10 países convertirán bitcoin en una moneda de curso legal en el 2022. Esta no es la primera vez que se habla sobre el tema, pues otros analistas de mercado han asegurado que es probable que algunos países soberanos compren bitcoin durante este año.
La tendencia es clara y estará siguiendo los pasos de El Salvador que el año pasado convirtió bitcoin en una moneda de curso legal y ha hecho varias compras importantes. Aunque el riesgo de inversión y hacer de bitcoin una moneda de curso legal podría ser alto, algunos países se arriesgarán y pretenden tener éxito.
La relación de los bancos, específicamente la de los centrales, con bitcoin no es la mejor, pero entre las predicciones del 2022 está que varios bancos comunitarios están considerando lanzar servicios relacionados con el comercio de bitcoin.
De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, estos proyectos comenzarán a estar disponibles durante la primera mitad del año y varios bancos bastante importantes estarán participando. El tema es que las presiones regulatorias podrían cambiar la jugada restringiendo de alguna forma los proyectos de este tipo, pero si no sucede, más bancos ofrecerán servicios con Bitcoin.
El crecimiento de usuarios en el mercado se ha visto muchísimo durante los últimos años, pero el 2021 ha sido el apogeo de la inversión. Muchos inversores de diferentes niveles se sumaron al mercado y aunque esto ha sido positivo, también ha generado la atención de los reguladores.
De acuerdo con un estudio realizado por Voyager Digital, casi 2 tercios de los encuestados son fieles compradores de criptomonedas. Mientras tanto, el 61% comentó que probablemente durante el 2022 compraría alguna criptomoneda.
Hasta el momento no se ha revelado la cantidad de personas que participaron en la investigación, pero los resultados demuestran un aumento bastante importante con respecto a datos anteriores. Durante el 2021, este mismo estudio reveló que un 27% de los estadounidenses estaban interesados en invertir en criptomonedas en el 2021, y si el desempeño ha sido tan bueno en el 2021 con solo un 27%, cómo no podría serlo en el 202 con un 61%.
Vale, es posible que el inicio del 2022 para bitcoin y las demás criptomonedas no haya sido el mejor, pero esto no significa que la posibilidad de alza no esté presente y que los analistas continúen siendo bastante positivos sobre el futuro de las criptomonedas.
Hace nada, el 14 de enero de este año, el Dr Philipp Sandner quien es columnista de Forbes aseguró que en el 2022 bitcoin podría alcanzar los 100.000 dólares estadounidenses. Con ello el mercado criptográfico conseguiría crecer en amplitud, pero también en profundidad.
Mike McGlone, quien forma parte de Bloomberg comentó que a pensar de la reciente caída y debilidad del mercado criptográfico, las cosas pueden cambiar. Esto cambiará radicalmente para bitcoin, pero también para Ethereum consiguiendo nuevos máximos y solidificando el crecimiento de las criptomonedas con un impulso bastante importante.
Mike también considera que Bitcoin podría alcanzar los 100.000 dólares y Ethreum podría llegar a los 5.000 durante este año. Así se consolidaría el mercado alcista lo que beneficiaría a muchísimas personas. El tema con esto es que no se sabe con certeza cuándo sucederá esto. La tendencia alcista podría comenzar en febrero, al terminar el primer trimestre, al inicial la segunda mitad del año o al finalizar el 2022. Lo cierto es que las posibilidades de que suceda no se han disipado.
De todas las predicciones, esta puede que sea la menos sorpresiva. Durante el 2021 hemos comenzado a ver que el interés regulatorio de muchos países ha crecido considerablemente. Esto ha preocupado bastante a los inversores, pues ya hemos visto como la regulación excesiva puede crear serios problemas en el mercado general, un claro ejemplo ha sido el de China.
Y a inicios de este año la Casa Blanca ha comenzado a explorar la posibilidad de crear políticas regulatorias para bitcoin y las demás criptomoneda. La actitud que ha tenido Estados Unidos con las criptomonedas ha sido durante bastante tiempo un tanto amigable y se espera que la tendencia se mantenga, pero esto podría cambiar en cualquier momento, sobre todo si el desarrollo del dólar digital comienza.
Otro de los países que ha comenzado a interesarse en regular las criptomonedas es Rusia que en unos cuantos días ha pasado de proponer una prohibición a decidirse por una “restricción”. Hasta el momento no se sabe cómo se adaptará ni la manera en la que funcionará, pero el temor regulatorio no se acaba.
Fuente: CN Investing
0 comentarios