El 2022 no ha iniciado demasiado bien para el mercado criptográfico, pero aún todo no está perdido. Sin duda alguna las criptomonedas han ocupado un lugar muy importante durante estos últimos años y es de los descubrimientos más relevantes del siglo XXI. Está claro que las monedas digitales están envueltas en muchas situaciones desfavorecedoras como el tema especulativo y lo incierto de su futuro, el impacto que han tenido ha sido positivo en cierta medida.
La relevancia de las criptomonedas ha sido tal que el sector financiero tradicional se ha visto en la necesidad de evolucionar para adaptarse a las nuevas tendencias que han marcado las criptomonedas descentralizadas. Hace algunos años existían pocas criptomonedas, ahora son muchas más las que conforman el mercado y se todo se ha vuelto algo bastante masivo.
Si bien el inicio de este año ha sido algo duro, aún queda bastante camino por recorrer y las criptomonedas pueden florecer una vez más. Por ello es que diferentes analistas de mercado han hecho una selección de las 4 criptomonedas de las cuales hay que estar pendiente durante el 2022. Algunas de las más relevantes son:
Esta selección no podía abrirse con otra criptomoneda que no sea la líder en el mercado. Bitcoin fue la primera criptomoneda, y aunque ha perdido una gran cantidad de su precio, sigue siendo la más valiosa del mercado. Aunque para muchos invertir en bitcoin ya no es una opción por su alto precio, esta moneda cuenta con muchísimo reconocimiento, lo que la deja en un muy buen lugar.
Además, bitcoin ha marcado pauta y ha definido cómo funciona el mercado. Cuando esta criptomonedas oscila, las otras también lo hacen. Por lo cual, aunque algunos especialistas aseguran que los días de bitcoin han acabado, en el 2022 aún tiene muchísima área de oportunidad brindando alternativas a los usuarios.
Para muchos, este es un momento bastante bueno para invertir en bitcoin pues su valor se ha reducido considerablemente. Si se consigue invertir en el momento indicado, se podrían obtener ganancias bastante altas, por lo que hay que tener a la criptomoneda líder en la mira.
En segundo lugar encontramos Ethereum que es también la segunda criptomoneda con mayor valor del mercado y uno de los principales competidores de bitcoin. El crecimiento de Ethreum ha sido exponencial y su rendimiento es mucho mejor que el de bitcoin aunque su valor sea menor.
Invertir en Ethereum representa varias ventajas, como que es una plataforma de código abierto que en el futuro podría contribuir en el desarrollo de la industria digital. Además, ha obtenido muchísima confianza por parte de los inversores. Cada vez más personas prefieren invertir en Ethereum y este año podría ser el inicio de una época bastante próspera para la criptomoneda.
Ripple es otra de esas criptomonedas que han conseguido muchísima relevancia durante los últimos años, pero sobre todo en el 2021. Lo que diferencia esta criptomoneda de otras, es que ha logrado resolver varios de los problemas de criptomonedas similares y tienen una de las redes de pago digital más estable y utilizada en el mundo. Ahora, lo que se ha comenzado a construir en año anteriores, al fin se materializará.
Litecoin tiene una gran ventaja y es que es una de las criptomonedas con mayor popularidad en el mundo entero. Esta fue una criptomoneda que se creó como alternativa a bitcoin, pero ha sido utilizada históricamente para remesas de bajo valor así que en el mundo empresarial ha conseguido un muy buen lugar. Aunque es similar a bitcoin, tiene otros beneficios y durante el 2022 podría despegar.
Ya tienes una idea sobre cuáles son las mejores criptomonedas en las que se puede invertir. Ya sea que elijas Bitcoin, Ethreum, Ripple o Litecoin tienes varias opciones para acceder a ellas. Estas están circulando de manera “libre” en el mercado financiero y si quieres apostar por ella deberás utilizar un intermediario, estas son plataformas que se encargan de ser el enlace entre la compra y venta de criptomonedas.
El tema es que no todos los intermediarios son adecuados, lo recomendables es que se analice y compare con detenimiento todas las alternativas disponibles de intermediarios, pero también de criptomonedas. Entre los intermediarios más conocidos y con estándares de seguridad más elevados se encuentra Binance.
Ahora, en qué criptomonedas inviertas, esto puedes elegirlo con libertad y dependerá de muchos factores, como el presupuesto que tengas y qué tanto tengas el valor de arriesgarte. Si apenas comienza, lo mejor es que vayas de menos a más, así podrás saber cómo se comporta el mercado. Eso sí, aunque el interés por obtener grandes ganancias sea mayor, no debes centrarte solo en eso, la posibilidad de caída siempre está presenta, así que te recomendamos ser cauteloso.
Fuente: Aljazeera
0 comentarios