Singapur podría introducir nuevas restricciones para las criptomonedas

Los gobiernos de todo el mundo tienen la mirada puesta sobre las criptomonedas y el objetivo es regularlas. Ya muchos reguladores han comenzado a explorar las posibilidades de regulación y algunos han avanzado bastante, como es el caso de China que el año pasado prohibió las criptomonedas, y como ahora la Unión Europea está estudiando hacer algunos cambios.

Pero en esta oportunidad el gobierno de Singapur también se ha sumado a la tendencia del interés por regular las criptomonedas. De acuerdo con las últimas noticias, se está considerando la posibilidad de implementar nuevas reglas que complementen a algunas anteriores que el país ya había desarrollado.

El objetivo de estas regulaciones no es otro que brindarle seguridad a los  inversores de criptomonedas, pero también al sistema económico para evitar problemas en el futuro. Por ello es que Singapur está tomando una actitud un tanto restrictiva con las criptomonedas y se espera que las nuevas regulaciones impidan, en cierta medida la participación de inversores minoristas en el mercado y ciertos tipos de transacciones usando criptomonedas.

Cabe destacar que el interés de Singapur por aplicar estas restricciones no es fortuito. En realidad es producto de los cambios que ha sufrido el mercado criptográfico durante los últimos meses. Según el gobierno, la tendencia del mercado refleja la inestabilidad de las criptomonedas y de sus precios altamente especulativos que terminan afectando a los inversores y al público general.

Para el gobierno de Singapur, los más recientes eventos del mercado han sido un punto de inflexión para el inicio de cambios importantes. Con la caída del precio de las criptomonedas el Ministerio Principal y el Ministro a cargo de la Autoridad Monetaria de Singapur ha dicho que se revisarán detenidamente las criptomonedas para cubrir las necesidades y proteger a los consumidores.

Singapur en contra de las criptomonedas

Ahora son cada vez más los países que se han puesto en contra de las criptomonedas. El ministro de la Autoridad Monetaria de Singapur es uno de los principales enemigos de las criptomonedas. Si vemos un poco al pasado, en enero de este año Tharman, quien se encarga de dirigir esta entidad realizó una restricción que impedía que se hiciera publicidad de criptomonedas en área públicas.

Además, prohibió que se hicieran publicidades de criptomonedas como si esto fuese algo trivial, y no como realmente es, una inversión con cierto nivel de riesgo que todos los inversores debían conocer. Y de acuerdo con lo que ha comentado Tharman, los proveedores de servicios de criptomonedas se habían mantenido adheridos a las nuevas restricciones, pero parece que no ha sido suficiente.

Por ello, es que se desarrolló la Ley de Servicios de Pagos en Singapur que le dio a la Autoridad Monetaria del país y por ende a Tharman el poder para tomar nuevas medidas que pueden garantizar la protección a los inversores. Se estima que los cambios regulatorios favorecerán que la estabilidad financiera del país se mantenga y se resguarde la eficiencia de la estructura económica tradicional que claramente el gobierno intenta proteger.

Hasta el momento, la información que se tiene sobre las restricciones es algo escasa, pero Tharman comentó que entre las nuevas restricciones que buscan proteger al consumidor se podrían incluir límites para realizar transacciones por parte de minoristas. Es decir, los inversores minoristas solo podrán invertir cierta cantidad de dinero en criptomonedas durante un periodo determinado para evitar una inversión masiva y que los ponga en peligro.

La regulación mundial es necesaria

Tharman, y la Autoridad Monetaria de Singapur están trabajando para proteger a los consumidores, pero uno de los puntos que ha tocado este regulador es que es necesario trabajar en una regulación mundial. Como las criptomonedas pueden funcionar sin fronteras, si un país aplica regulaciones que prohíban su uso o protejan a los consumidores, pero otro país aprueba una criptomoneda como moneda de curso legal, no hay congruencia. Lo que les deja a los inversores opciones para usar criptomonedas lo que podría afectar la economía mundial.

Por ello es que Tharman propone que es necesario coordinar los esfuerzos regulatorios y hacer una cooperación mundial en el tema de las criptomonedas. Si todos los países deciden proteger a los inversores, esto ayudará a que en todo el mundo se resguarde la integridad de los consumidores. Así, será un poco más seguro utilizarlas sin necesidad de prohibirlas por completo como lo han hecho otros países.

De hecho, la posibilidad de una regulación global ya se ha comentado en muchas ocasiones. El G7 ha asegurado que es indispensable que los gobiernos se unan para crear regulaciones generales que puedan proteger a los inversores.

El gran problema es que hacer una regulación para las criptomonedas no es cosa sencilla, y de todas, la salida más fácil es prohibirlas como lo hizo China, por ello es que el siguiente paso sería el desarrollo de monedas digitales de los bancos centrales para luego explorar las posibilidades de regulación global. El asunto es que esto podría tardar más de lo esperado.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,445.00 1.6%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,844.92 1.45%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.326441 4.03%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077470 0.23%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.07 2.48%
  • moneroMonero (XMR) $ 143.81 1.47%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087188 2%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.74 0.81%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886258 0.42%
  • neoNEO (NEO) $ 9.00 3.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.180574 1.94%
  • dashDash (DASH) $ 38.62 2.46%